
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








La minera de capitales coreanos salió a desmentir que los trabajadores ilegales se desempeñaban dentro de la empresa.
Salta12/04/2024
Salta Mining
















Luego que la Dirección Nacional de Migraciones, la Dirección Nacional de Trabajo y la Policía Federal realizaran un operativo conjunto en las instalaciones de Posco en el Nodo Logístico de Güemes, la minera de capitales coreanos, emitió un comunicado oficial aclarando que los trabajadores ilegales no eran empleados de la empresa.






El operativo realizado por las autoridades nacionales, tuvo como saldo la detención de al menos 15 empleados inmigrantes que habían ingresado al país con una visa de turismo, dio inicio en la madrugada del miércoles 10 de abril cuando personal de Migraciones se instaló en el ingreso a la empresa y esperó el arribo de los trabajadores.
"Ante las noticias difundidas, la empresa POSCO Argentina desea clarificar los hechos ocurridos en fecha 10 de abril en el Parque Industrial de Güemes. Durante un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía Federal se identificó que algunos empleados extranjeros presentaban ciertas irregularidades en su documentación migratoria. Estos empleados pertenecen a empresas subcontratistas que ofrecen servicios especializados, es decir, que no son empleados directos de POSCO Argentina. Es relevante subrayar que todos ingresaron de manera lícita y no poseían antecedentes penales", señaló el comunicado de la empresa.
La minera coreana expresó que desde POSCO consideran que este asunto "es de suma seriedad", es por eso que adelantaron que se están tomando medidas "concretas" al respecto, y están "supervisando" de cerca y en coordinación con las autoridades correspondientes el cumplimiento de las leyes migratorias.
"Además, se aplicarán las sanciones correspondientes a toda empresa contratista que no cumpla con regularizar la situación de sus empleados. Es importante aclarar que todo el personal directo de POSCO Argentina trabaja cumpliendo con las leyes y regulaciones del país. El accionar de la empresa está guiado por los más altos estándares éticos y legales, es por eso que lamentamos profundamente este hecho. Desde POSCO Argentina repudiamos cualquier práctica que vulnere la legalidad y el respeto a los derechos laborales y nos encontramos colaborando activamente con las autoridades competentes", finalizó el comunicado.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



