
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La minera de capitales coreanos salió a desmentir que los trabajadores ilegales se desempeñaban dentro de la empresa.
Salta12/04/2024Luego que la Dirección Nacional de Migraciones, la Dirección Nacional de Trabajo y la Policía Federal realizaran un operativo conjunto en las instalaciones de Posco en el Nodo Logístico de Güemes, la minera de capitales coreanos, emitió un comunicado oficial aclarando que los trabajadores ilegales no eran empleados de la empresa.
El operativo realizado por las autoridades nacionales, tuvo como saldo la detención de al menos 15 empleados inmigrantes que habían ingresado al país con una visa de turismo, dio inicio en la madrugada del miércoles 10 de abril cuando personal de Migraciones se instaló en el ingreso a la empresa y esperó el arribo de los trabajadores.
"Ante las noticias difundidas, la empresa POSCO Argentina desea clarificar los hechos ocurridos en fecha 10 de abril en el Parque Industrial de Güemes. Durante un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía Federal se identificó que algunos empleados extranjeros presentaban ciertas irregularidades en su documentación migratoria. Estos empleados pertenecen a empresas subcontratistas que ofrecen servicios especializados, es decir, que no son empleados directos de POSCO Argentina. Es relevante subrayar que todos ingresaron de manera lícita y no poseían antecedentes penales", señaló el comunicado de la empresa.
La minera coreana expresó que desde POSCO consideran que este asunto "es de suma seriedad", es por eso que adelantaron que se están tomando medidas "concretas" al respecto, y están "supervisando" de cerca y en coordinación con las autoridades correspondientes el cumplimiento de las leyes migratorias.
"Además, se aplicarán las sanciones correspondientes a toda empresa contratista que no cumpla con regularizar la situación de sus empleados. Es importante aclarar que todo el personal directo de POSCO Argentina trabaja cumpliendo con las leyes y regulaciones del país. El accionar de la empresa está guiado por los más altos estándares éticos y legales, es por eso que lamentamos profundamente este hecho. Desde POSCO Argentina repudiamos cualquier práctica que vulnere la legalidad y el respeto a los derechos laborales y nos encontramos colaborando activamente con las autoridades competentes", finalizó el comunicado.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”