
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La exploración preliminar en 2021 tuvo un éxito inmediato y arrojó leyes sorprendentemente altas de litio en salmueras en la superficie en el área principal del salar, con una muestra que arrojó 391 mc/l.
San Juan03/04/2024La canadiense Origen Resources cree que sus activos están “significativamente infravalorados” y está explorando activamente opciones para monetizar sus proyectos, entre los que se encuentra Los Sapitos en Iglesia, San Juan.
“La empresa busca activamente monetizar su importante cartera de proyectos y está evaluando una variedad de opciones. La dirección y los expertos siguen apoyando a la empresa y creen plenamente en el valor de la cartera de activos”, afirma Gary Schellenberg, director general.
Sobre Los Sapitos, la compañía destacó que es una propiedad de salmuera de litio de 33.000 hectáreas ubicada en la extensión del cinturón de litio en Argentina.
Las muestras de superficie arrojaron salmueras que contenían litio. La geofísica es indicativa de una cuenca profunda llena de salmuera con similitudes con un modelo de estilo Clayton Valley. Señaló que está “listo para los primeros taladros”.
Origen reconoció anteriormente que la geología de San Juan era similar a la de los cinturones de litio en el norte del país. Guiado por este modelo de exploración, Origen pudo adquirir un paquete de tierra contigua del tamaño de un distrito de 33.162 hectáreas alrededor de un salar en su mayor parte enterrado.
La exploración preliminar en 2021 tuvo un éxito inmediato y arrojó leyes sorprendentemente altas de litio en salmueras en la superficie en el área principal del salar de Los Sapitos, con una muestra que arrojó 391 mc/l.
Los resultados de los muestreos de 2023 mostraron que se encuentra una cantidad significativa de litio tanto en las arcillas como en la mineralización de evaporita en el margen oriental de la cuenca, con resultados de hasta 824 mg/L encontrados en las muestras recolectadas.
El sondeo eléctrico vertical (VES) en el salar principal ha demostrado que se encuentra una capa conductora de hasta 482 metros de profundidad debajo de una fina capa de travertino. Los niveles de conductividad registrados por VES en la propiedad son consistentes con los de un acuífero que contiene salmuera.
Minería y Desarrollo
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.