
[SAN JUAN] Challenger Gold abre nuevas vacantes para su proyecto Hualilán
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
La exploración preliminar en 2021 tuvo un éxito inmediato y arrojó leyes sorprendentemente altas de litio en salmueras en la superficie en el área principal del salar, con una muestra que arrojó 391 mc/l.
San Juan03/04/2024La canadiense Origen Resources cree que sus activos están “significativamente infravalorados” y está explorando activamente opciones para monetizar sus proyectos, entre los que se encuentra Los Sapitos en Iglesia, San Juan.
“La empresa busca activamente monetizar su importante cartera de proyectos y está evaluando una variedad de opciones. La dirección y los expertos siguen apoyando a la empresa y creen plenamente en el valor de la cartera de activos”, afirma Gary Schellenberg, director general.
Sobre Los Sapitos, la compañía destacó que es una propiedad de salmuera de litio de 33.000 hectáreas ubicada en la extensión del cinturón de litio en Argentina.
Las muestras de superficie arrojaron salmueras que contenían litio. La geofísica es indicativa de una cuenca profunda llena de salmuera con similitudes con un modelo de estilo Clayton Valley. Señaló que está “listo para los primeros taladros”.
Origen reconoció anteriormente que la geología de San Juan era similar a la de los cinturones de litio en el norte del país. Guiado por este modelo de exploración, Origen pudo adquirir un paquete de tierra contigua del tamaño de un distrito de 33.162 hectáreas alrededor de un salar en su mayor parte enterrado.
La exploración preliminar en 2021 tuvo un éxito inmediato y arrojó leyes sorprendentemente altas de litio en salmueras en la superficie en el área principal del salar de Los Sapitos, con una muestra que arrojó 391 mc/l.
Los resultados de los muestreos de 2023 mostraron que se encuentra una cantidad significativa de litio tanto en las arcillas como en la mineralización de evaporita en el margen oriental de la cuenca, con resultados de hasta 824 mg/L encontrados en las muestras recolectadas.
El sondeo eléctrico vertical (VES) en el salar principal ha demostrado que se encuentra una capa conductora de hasta 482 metros de profundidad debajo de una fina capa de travertino. Los niveles de conductividad registrados por VES en la propiedad son consistentes con los de un acuífero que contiene salmuera.
Minería y Desarrollo
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
Durante ARMINERA 2025, la provincia recibió el respaldo del Gobierno francés para iniciativas vinculadas al proyecto Los Azules y el desarrollo de infraestructura energética clave.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
La provincia cuenta con 220 iniciativas activas de prospección y exploración, distribuidas en cinco municipios y 38 distritos. Su protagonismo en cobre y litio la posiciona como un actor clave en el escenario nacional e internacional.
El ministro de Minería visitó uno de los yacimientos más prometedores de Ullum, donde destacó el crecimiento del proyecto y su potencial estratégico para la provincia.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
La última jornada del evento que reúne a los protagonistas de la industria minera constituyó un cierre perfecto para dar cuenta de la consolidación del sector en la Argentina.
Empresas de la Cámara de la Minería de Salta desplegaron proyectos de oro, litio, cobre y plata en la feria más importante del sector en Argentina. La provincia reafirmó su rol como eje estratégico en la minería nacional.
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
Gracias a una alianza entre el Gobierno de Salta y la empresa minera PLASA, estudiantes salteños participaron de un programa de intercambio cultural, académico y deportivo en el Tíbet.
Golden Arrow Resources Corporation es una compañía canadiense con una sólida trayectoria en la exploración y desarrollo de proyectos mineros en Argentina.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.