
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Llamara, Aguilar, Río Salado y Aguas Calientes están incluidas en el acuerdo, que en conjunto cubren un área expansiva que supera las 40,000 hectáreas.
Mundo23/03/2024La empresa canadiense Lithium Chile Inc. anunció su reciente acuerdo de participación con la minera francesa Eramet, renombrada compañía europea reconocida como líder mundial en extracción y transformación de metales. La firma del acuerdo se está llevando a cabo en paralelo con el proceso estratégico que está llevando a cabo PI Financial Corp. Este enfoque sincronizado subraya el compromiso de la Compañía de maximizar el valor en todos los aspectos de sus operaciones.
La asociación con Eramet representa un paso crucial para Lithium Chile, ya que aprovecha la amplia experiencia y capacidades de un distinguido líder de la industria para acelerar los esfuerzos de exploración en cuatro de las propiedades chilenas de la empresa canadiense. Llamara, Aguilar, Río Salado y Aguas Calientes están incluidas en el acuerdo, que en conjunto cubren un área expansiva que supera las 40,000 hectáreas, mostrando un importante potencial para la exploración y desarrollo mineral.
EL ACUERDO
Eramet llevará a cabo un programa de exploración, realizado en tres fases separadas durante los próximos 3 a 4 años. El programa total de exploración proyectado es del orden de ~USD $20 millones. Al finalizar cada fase, Eramet obtendrá capital social en la empresa conjunta que posee los derechos mineros, alcanzando hasta un 70% al final de la fase 3, con opción de alcanzar el 100% de participación.
Lithium Chile tendrá derecho a un bono, preestablecido por las partes, basado en la cantidad de recursos equivalentes de carbonato de litio delineados, de acuerdo con un NI 43-101 completado u otro instrumento similar.
Propiedades en Empresa Conjunta de Lithium Chile y Eramet
"La experiencia y credibilidad incomparables de Eramet mejoran aún más nuestra posición en la industria mineral", afirmó Steve Cochrane, Presidente y CEO de Lithium Chile. "Esta asociación subraya nuestro compromiso compartido de avanzar en proyectos minerales sostenibles en Chile. Esperamos aprovechar sus capacidades para maximizar el potencial de nuestras propiedades chilenas".
La transacción propuesta entre Lithium Chile y Eramet está sujeta a la ejecución del Acuerdo de Empresa Conjunta y a la aprobación de la Bolsa de Valores TSX Venture.
SOBRE ERAMET
Eramet transforma los recursos minerales de la Tierra para proporcionar soluciones sostenibles y responsables al crecimiento de la industria y a los desafíos de la transición energética.
Sus empleados se comprometen con esto a través de su enfoque cívico y contributivo en todos los países donde el grupo minero y metalúrgico está presente.
Manganeso, níquel, arenas minerales, litio y cobalto: Eramet recupera y desarrolla metales que son esenciales para la construcción de un mundo más sostenible.
Como socio privilegiado de sus clientes industriales, el Grupo contribuye a hacer infraestructuras y construcciones más robustas y resistentes, medios de movilidad más eficientes, herramientas de salud más seguras y dispositivos de telecomunicaciones más eficientes.
Totalmente comprometido con la era de los metales, la ambición de Eramet es convertirse en una referencia para la transformación responsable de los recursos minerales de la Tierra para vivir bien juntos.
Eramet cotiza en la bolsa de París (Euronext) con el símbolo ERA. La compañía opera en 15 países y emplea aproximadamente a 10,000 personas. Eramet reportó un volumen de negocios ajustado de aproximadamente US$4.1 mil millones en 2023.
SOBRE LITHIUM CHILE:
Lithium Chile es una empresa de exploración y recursos de litio con una cartera de propiedades que consisten en 111,978 hectáreas en Chile y 29,245 hectáreas en Argentina. La Compañía ha presentado su Informe NI 43-101 y Evaluación Económica Preliminar, que se puede ver en el perfil de la Compañía en SedarPlus.ca
Lithium Chile también posee 5 propiedades que totalizan 22,529 hectáreas que son prospectivas para oro, plata y cobre. Las acciones comunes de Lithium Chile cotizan en la TSX-V bajo el símbolo "LITH" y en el OTC-QB bajo el símbolo "LTMCF".
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.