
Ya conocés el portal de búsqueda laboral en el sector minero que tiene Salta
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Es una empresa de exploración centrada en explorar y desarrollar proyectos de metales para baterías de alto valor para satisfacer las demandas del mercado de vehículos eléctricos en avance.
Salta12/03/2024AMERICAN SALARS LITHIUM INC. (USLI : CSE) (Z3P : FRANKFURT) anunció que ha firmado un acuerdo de opción con Spey Resources Corp. y A.I.S Resources Limited. para adquirir un interés del 100% en el Proyecto de Salmuera de Litio Candela II ubicado en el Salar de Incahuasi, Provincia de Salta.
El Proyecto de Salmuera de Litio Candela II contiene una estimación de recurso mineral (“ERM”) de litio de 86,000 toneladas, lo que equivale a 457,500 toneladas de equivalente de carbonato de litio in situ (ECL) y un rendimiento de litio de 48,000 toneladas de ECL a partir de 9,000 toneladas de metal de litio. Los cálculos asumen que no hay pérdidas de metal de litio.
Ekosolve Ltd., un destacado procesador de extracción directa de litio (“DLE”), ha realizado pruebas de eficiencia de extracción en 200 litros de salmuera del proyecto Candela II en su planta piloto de la Universidad de Melbourne y logró una tasa de extracción de litio del 93.2%. La profesora Kathryn Mumford comentó que esta eficiencia de extracción puede mejorarse aún más.
Rodney Campbell, Director de American Salars, declaró: “El proyecto de Salmuera de Litio Candela II es un recurso establecido de 3,000 hectáreas (30 km²) idealmente situado para un proyecto de DLE que añade un valor tremendo a nuestra cartera existente de proyectos de Litio y Metales para Baterías. La concesión Candela II es contigua y cercana a múltiples empresas de litio importantes incluyendo: Ganfeng, Allkem (ahora Arcadium), Power Minerals y Patagonia Lithium en el Salar de Incahuasi. Anticipamos que próximas perforaciones y pruebas de bombeo en el proyecto Candela II ampliarán y definirán aún más una estimación de recursos minerales indicados y medidos conforme a NI43-101.”
La Transacción
American Salars Lithium Corp. puede ejercer la Opción y adquirir un interés de propiedad del 100% en Spey Resources Argentina SA, consistente en la adquisición de acciones de Spey Argentina que representan esa cantidad, mediante el pago a los Oferentes de pagos en efectivo por un total de 2,447,500 dólares canadienses y emitiendo 6,600,000 acciones a un precio estipulado de $0.30 por acción, según la tabla a continuación:
La transacción está sujeta a una comisión de búsqueda de acuerdo con las políticas de la Bolsa de Valores de Canadá. El acuerdo fue negociado de manera independiente. La transacción no representa un cambio en el negocio. No será necesario ningún cambio de directores o funcionarios de la empresa requerido por la transacción. Se ha presentado una copia del Acuerdo junto con la divulgación pública de la Compañía en SEDAR.
Acerca de American Salars Lithium Inc.
American Salars Lithium Inc. es una empresa de exploración centrada en explorar y desarrollar proyectos de metales para baterías de alto valor para satisfacer las demandas del mercado de vehículos eléctricos en avance.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Juan Veizaga participó del podcast de Salta Mining, donde analizó el presente y futuro de la formación en minería y resaltó la importancia de alinear los perfiles formativos con las demandas reales del sector.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
El convenio apunta a recuperar saberes, catalogar sitios arqueológicos y fortalecer la memoria colectiva, con participación activa de comunidades locales, instituciones culturales y antropólogos de la UNSa.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Un violento impacto frontal entre una camioneta y un automóvil cerca de Chorrillos dejó como saldo tres personas con heridas de consideración, quienes debieron ser trasladadas de urgencia.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
El evento reunió a referentes del sector oil & gas para explorar cómo SAP Business One y el modelo OilOne optimizan la gestión operativa y administrativa en Vaca Muerta.
Juan Veizaga participó del podcast de Salta Mining, donde analizó el presente y futuro de la formación en minería y resaltó la importancia de alinear los perfiles formativos con las demandas reales del sector.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó a su provincia como un destino atractivo y confiable para las inversiones en hidrocarburos.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.