
Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
La minera canadiense proporcionó sus estimaciones actualizadas al 31 de diciembre de 2023 para sus cinco minas en operación en África y las Américas.
Salta17/02/2024En medio de un contexto de actualización sobre las reservas minerales, Fortuna Silver Mines, Inc. ha revelado detalles cruciales sobre el estado de su proyecto insignia, Lindero, situado en la provincia de Salta. Esta nueva información arroja luz sobre las Reservas Minerales Probadas y Probables, así como sobre los Recursos Medidos e Indicados de la mina, proporcionando una visión clara de su potencial y contribución al sector minero.
Con un potencial minero excepcional y un rol destacado en la estrategia de desarrollo económico de la región, el Proyecto Lindero emerge como un punto focal en el panorama minero argentino. El proyecto se erige como un importante impulsor de empleo, inversión y crecimiento sostenible. Lindero representa una significativa fuente de riqueza y oportunidades tanto para la industria minera como para las comunidades locales.
Fortuna Silver Mines, Inc. (NYSE: FSM) (TSX: FVI) proporcionó sus estimaciones actualizadas de Reservas Minerales y Recursos Minerales al 31 de diciembre de 2023 para sus cinco minas en operación en África Occidental y las Américas, así como el Proyecto Arizaro ubicado en la Mina Lindero en Salta.
Las Reservas Minerales para la Mina Lindero se informan basadas en minería a cielo abierto dentro de una estructura de pila diseñada en base a grados de corte de oro variables y recuperaciones de oro por tipo metalúrgico: corte de Met tipo 1 0.28 g/t Au, recuperación 75.4 %; corte de Met tipo 2 0.27 g/t Au, recuperación 78.2 %; corte de Met tipo 3 0.27 g/t Au, recuperación 78.5 %; y corte de Met tipo 4 0.31 g/t Au, recuperación 68.5 %.
Se ha tenido en cuenta la recuperación y la dilución de la minería durante la regularización del bloque a un tamaño de 10 metros x 10 metros x 8 metros. Los grados de corte y los diseños de la pila se consideran apropiados para precios del oro a largo plazo de $1,600/oz, costos de minería base estimados de US$1.36 por tonelada de material, costos totales de procesamiento y G&A de $9.78 por tonelada de mineral, y costos de refinación netos del factor de pago de US$ 12.20 por onza de oro. Las Reservas Probadas informadas incluyen 8.3 Mt con un promedio de 0.44 g/t Au de material almacenado en pilas.
Los Recursos Minerales se informan dentro de una estructura de pila conceptual por encima de un grado de corte de 0.24 g/t Au basado en los mismos parámetros utilizados para Reservas Minerales y un aumento del 15 % en los precios de los metales. Los Recursos Minerales para Arizaro se informan dentro de una estructura de pila conceptual por encima de un grado de corte de 0.26 g/t Au utilizando el mismo precio del oro y costos que Lindero con un adicional de $0.52 por tonelada de mineral para contabilizar los costos de transporte entre el depósito y la planta. Se utilizó un ángulo de pendiente de 47° para definir la pila.
Lindero Mine, Argentina
A partir del 31 de diciembre de 2023, la Mina Lindero cuenta con Reservas Minerales Probadas y Probables de 71.5 Mt que contienen 1.3 Moz Au, además de Recursos Medidos e Indicados, excluyendo Reservas Minerales, de 30.5 Mt que contienen 412 koz Au, y Recursos Inferidos de 25.3 Mt que contienen 386 koz Au.
Desde el 31 de diciembre de 2022, las toneladas de Reserva Mineral disminuyeron un 10 por ciento, mientras que el grado de oro se mantuvo relativamente sin cambios en 0.56 g/t Au. Los cambios se deben principalmente a la disminución relacionada con la producción minera y la esterilización de 6.5 Mt de material que contenía 122 koz Au entregadas al patio de lixiviación en 2023, y un aumento en el grado de corte de informe debido a los mayores costos operativos, lo que resultó en una disminución de 2.3 Mt que contenían 21 koz Au.
Las onzas de oro de Recursos Medidos e Indicados, excluyendo Reservas Minerales, permanecieron relativamente sin cambios año tras año.
Las toneladas de Recursos Inferidos aumentaron en 1.1 Mt o un 5 por ciento, a 25.3 Mt desde el 31 de diciembre de 2022, mientras que el grado de oro se mantuvo sin cambios en 0.47 g/t. El ligero aumento en los Recursos Inferidos se debe a ajustes menores en la optimización de la estructura de la pila.
Proyecto de Oro Arizaro, Propiedad Lindero, Argentina
A partir del 31 de diciembre de 2023, el Proyecto de Oro Arizaro cuenta con Recursos Minerales Inferidos de 24.1 Mt con un promedio de 0.40 g/t Au que contienen 310 koz Au, permaneciendo relativamente sin cambios desde el año pasado, salvo ajustes menores en la estructura de la pila. La mineralización permanece abierta en profundidad y a lo largo de la tendencia del pórfido de oriente a suroeste.
Fortuna Silver Mines Inc. es una empresa minera canadiense de metales preciosos con cinco minas en operación en Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú. La sostenibilidad es fundamental para todas nuestras operaciones y relaciones. Producimos oro y plata y generamos valor compartido a largo plazo para nuestros grupos de interés a través de una producción eficiente, protección ambiental y responsabilidad social.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.