
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Recorrieron la planta, además de compartieron experiencias sobre la producción de litio, y la estrategia que llevará adelante la minera francesa en materia de Sustentabilidad.
Salta31/01/2024En el marco de las festividades por el próximo Año Nuevo Chino, la Embajada de la República Popular China ha llevado a cabo una significativa visita a la provincia de Salta. Encabezada por el distinguido Embajador Wang Wei, la delegación china, compuesta por prominentes miembros diplomáticos, se sumergió en la riqueza cultural de la región, explorando sitios emblemáticos de la ciudad capital.
La misión, que contó con la presencia de la consejera del Embajador, Xue Dongxiao, el consejero comercial An Guanghui, el director de la Oficina Cultural Huang Kangyi, el intérprete y tercer secretario Xie Zhicheng, entre otros funcionarios, participó en diversas actividades coordinadas en colaboración entre la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Gobierno de la Provincia, empresas locales y la Universidad Católica de Salta.
Uno de los momentos destacados fue la visita del Embajador Wang Wei a las instalaciones de Eramine Planta de Producción de Carbonato de Litio en el campamento Centenario Ratones, departamento de los Andes. Durante este encuentro, la delegación china tuvo la oportunidad de recorrer la planta y participar en intercambios de experiencias y perspectivas sobre la producción de litio. La empresa argentina Eramine, líder en la industria, compartió su estrategia de sustentabilidad, destacando su compromiso con prácticas responsables y amigables con el medio ambiente.
Eramine emitió un mensaje de agradecimiento al Embajador de China por su interés y compromiso, reconociendo la importancia de la colaboración internacional en la abordaje de desafíos ambientales y sociales asociados a la industria del litio. La empresa expresó su dedicación a la creación de soluciones sostenibles y su disposición a trabajar de la mano con socios internacionales para promover prácticas industriales responsables.
Esta visita no solo fortaleció los lazos diplomáticos entre China y Argentina, sino que también destacó la importancia de la cooperación global en la búsqueda de soluciones para los desafíos medioambientales y sociales. La presencia del Embajador Wang Wei en las instalaciones de Eramine subraya la relevancia estratégica de la producción de litio en la región y la necesidad de abordar estos temas de manera conjunta para un futuro más sostenible.
El proyecto de litio en plena construcción operado por Eramine Sudamérica, ubicado en el Salar Centenario Ratones, a una impresionante altura de 3,800 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Los Andes.
Con más de 1,000 personas trabajando arduamente en el proyecto, se destaca la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo económico de la región y la industria del litio. El proyecto implementa un innovador proceso de extracción directa que ha demostrado ser altamente eficiente.
Eramine prevé el inicio de la producción de la planta comercial de carbonato de litio a mediados de 2024. Actualmente más de mil trabajadores salteños están empleados en la construcción de la Planta de Eramine Sudamérica en la puna.
Además, la empresa generará 300 empleos directos en su etapa comercial. Eramine tiene previsto la incorporación y utilización de energías renovables al proceso dentro del proyecto generada a partir de fuente solar.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.