
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Recorrieron la planta, además de compartieron experiencias sobre la producción de litio, y la estrategia que llevará adelante la minera francesa en materia de Sustentabilidad.
Salta31/01/2024En el marco de las festividades por el próximo Año Nuevo Chino, la Embajada de la República Popular China ha llevado a cabo una significativa visita a la provincia de Salta. Encabezada por el distinguido Embajador Wang Wei, la delegación china, compuesta por prominentes miembros diplomáticos, se sumergió en la riqueza cultural de la región, explorando sitios emblemáticos de la ciudad capital.
La misión, que contó con la presencia de la consejera del Embajador, Xue Dongxiao, el consejero comercial An Guanghui, el director de la Oficina Cultural Huang Kangyi, el intérprete y tercer secretario Xie Zhicheng, entre otros funcionarios, participó en diversas actividades coordinadas en colaboración entre la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Gobierno de la Provincia, empresas locales y la Universidad Católica de Salta.
Uno de los momentos destacados fue la visita del Embajador Wang Wei a las instalaciones de Eramine Planta de Producción de Carbonato de Litio en el campamento Centenario Ratones, departamento de los Andes. Durante este encuentro, la delegación china tuvo la oportunidad de recorrer la planta y participar en intercambios de experiencias y perspectivas sobre la producción de litio. La empresa argentina Eramine, líder en la industria, compartió su estrategia de sustentabilidad, destacando su compromiso con prácticas responsables y amigables con el medio ambiente.
Eramine emitió un mensaje de agradecimiento al Embajador de China por su interés y compromiso, reconociendo la importancia de la colaboración internacional en la abordaje de desafíos ambientales y sociales asociados a la industria del litio. La empresa expresó su dedicación a la creación de soluciones sostenibles y su disposición a trabajar de la mano con socios internacionales para promover prácticas industriales responsables.
Esta visita no solo fortaleció los lazos diplomáticos entre China y Argentina, sino que también destacó la importancia de la cooperación global en la búsqueda de soluciones para los desafíos medioambientales y sociales. La presencia del Embajador Wang Wei en las instalaciones de Eramine subraya la relevancia estratégica de la producción de litio en la región y la necesidad de abordar estos temas de manera conjunta para un futuro más sostenible.
El proyecto de litio en plena construcción operado por Eramine Sudamérica, ubicado en el Salar Centenario Ratones, a una impresionante altura de 3,800 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Los Andes.
Con más de 1,000 personas trabajando arduamente en el proyecto, se destaca la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo económico de la región y la industria del litio. El proyecto implementa un innovador proceso de extracción directa que ha demostrado ser altamente eficiente.
Eramine prevé el inicio de la producción de la planta comercial de carbonato de litio a mediados de 2024. Actualmente más de mil trabajadores salteños están empleados en la construcción de la Planta de Eramine Sudamérica en la puna.
Además, la empresa generará 300 empleos directos en su etapa comercial. Eramine tiene previsto la incorporación y utilización de energías renovables al proceso dentro del proyecto generada a partir de fuente solar.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.