
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El proyecto pertenece a la empresa minera Barton, subsidiaria de la canadiense Sendero Resources. Comenzará con actividades de prospección y exploración de cobre y oro.
Argentina22/01/2024El Gobierno de La Rioja, a través de las redes sociales, informó en las últimas horas que comenzó a desarrollarse el proyecto minero Peñas Negras, en el Departamento General Lamadrid.
El comunicado agrega: “El proyecto Peñas Negras inició con actividades de prospección y exploración en la zona de montaña. En este proyecto se tomó mano de obra de la zona, como Villa Castelli, Guandacol, Vinchina, Villa Unión y Capital”.
Al respecto, Edgar Rolando López jefe del proyecto de la empresa Barton, subsidiaria de la canadiense Sendero Resources, indicó que empezó a trabajar hace unos 40 días, aproximadamente, en cordillera frontal, a una altura aproximada de 4.100 m con una superficie ocupada de 17 mil hectáreas que tienen diferentes áreas de prospección como Las Peñas, La Ovejita, Cerro Verde Norte, Cerro Verde Sur, Tamberias. “Son principalmente las áreas que vamos a explorar y que en el día de hoy (lunes) estamos iniciando la campaña de perforación para realizar esta tarea y saber la mineralización, ya que estamos prospectando y explorando por cobre y oro”, detalló.
Dijo, además, que “la planificación es hacer 6 o 7 pozos con una profundidad de 600 metros cada uno. Estamos en un área que por su característica geológica minera es muy rica. A nuestro sur tenemos el proyecto Filo del Sol - Josemaria”.
Según el Estado provincial, “el objetivo es desarrollar un proyecto sostenible que cuide el ambiente, con responsabilidad social hacia la comunidad creando de esta manera mano de obra local, como así también el desarrollo de proveedores locales”.
Por otro lado, López mencionó que de la empresa Barton forman parte 40 personas vinculadas de manera directa y en este proyecto son aproximadamente 20 personas. “Además, tenemos empresas contratistas que nos brindan servicio de catering, alimentación, limpieza, tenemos servicio de logística para el movimiento de suelo y también, actualmente, las contratistas que están haciendo geofísica y la empresa Ecominera que será la que hará la perforación. En total son 56 contratistas”.
El responsable del proyecto Peñas Negras indicó que la planificación se divide en campañas y que del éxito de ellas dependerá la continuidad del proyecto. “Esta campaña -contó- la iniciamos en septiembre y el tiempo que durará la campaña de perforación con la empresa encargada, será de aproximadamente de tres meses. La idea es que a fines de marzo podamos tener los datos con la información recabada de la exploración que haremos para poder saber si tendremos éxito y si podremos seguir con otras campañas”.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.