
Pan American Energy instalará un segundo buque de licuefacción para la exportación de GNL
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
El proyecto pertenece a la empresa minera Barton, subsidiaria de la canadiense Sendero Resources. Comenzará con actividades de prospección y exploración de cobre y oro.
Argentina22/01/2024El Gobierno de La Rioja, a través de las redes sociales, informó en las últimas horas que comenzó a desarrollarse el proyecto minero Peñas Negras, en el Departamento General Lamadrid.
El comunicado agrega: “El proyecto Peñas Negras inició con actividades de prospección y exploración en la zona de montaña. En este proyecto se tomó mano de obra de la zona, como Villa Castelli, Guandacol, Vinchina, Villa Unión y Capital”.
Al respecto, Edgar Rolando López jefe del proyecto de la empresa Barton, subsidiaria de la canadiense Sendero Resources, indicó que empezó a trabajar hace unos 40 días, aproximadamente, en cordillera frontal, a una altura aproximada de 4.100 m con una superficie ocupada de 17 mil hectáreas que tienen diferentes áreas de prospección como Las Peñas, La Ovejita, Cerro Verde Norte, Cerro Verde Sur, Tamberias. “Son principalmente las áreas que vamos a explorar y que en el día de hoy (lunes) estamos iniciando la campaña de perforación para realizar esta tarea y saber la mineralización, ya que estamos prospectando y explorando por cobre y oro”, detalló.
Dijo, además, que “la planificación es hacer 6 o 7 pozos con una profundidad de 600 metros cada uno. Estamos en un área que por su característica geológica minera es muy rica. A nuestro sur tenemos el proyecto Filo del Sol - Josemaria”.
Según el Estado provincial, “el objetivo es desarrollar un proyecto sostenible que cuide el ambiente, con responsabilidad social hacia la comunidad creando de esta manera mano de obra local, como así también el desarrollo de proveedores locales”.
Por otro lado, López mencionó que de la empresa Barton forman parte 40 personas vinculadas de manera directa y en este proyecto son aproximadamente 20 personas. “Además, tenemos empresas contratistas que nos brindan servicio de catering, alimentación, limpieza, tenemos servicio de logística para el movimiento de suelo y también, actualmente, las contratistas que están haciendo geofísica y la empresa Ecominera que será la que hará la perforación. En total son 56 contratistas”.
El responsable del proyecto Peñas Negras indicó que la planificación se divide en campañas y que del éxito de ellas dependerá la continuidad del proyecto. “Esta campaña -contó- la iniciamos en septiembre y el tiempo que durará la campaña de perforación con la empresa encargada, será de aproximadamente de tres meses. La idea es que a fines de marzo podamos tener los datos con la información recabada de la exploración que haremos para poder saber si tendremos éxito y si podremos seguir con otras campañas”.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.
Con más de 30 sedes en todo el país, la UTN aportará formación técnica estratégica mientras la CAEM facilitará la conexión con el ecosistema productivo minero.
En este 1° de Mayo extendemos un cálido y merecido saludo a cada hombre y mujer que, con su esfuerzo y dedicación, forjan el presente y futuro de la industria minera.
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
El evento se realizará el 28 de mayo y busca fortalecer la cadena de valor minera, generar negocios y conmemorar el Día del Proveedor Minero.
Según proyecciones de Morgan Stanley, la onza podría alcanzar los US$3.400 este año. La fuerte demanda física, el interés de los bancos centrales y las expectativas sobre las tasas configuran el escenario.
El convenio apunta a recuperar saberes, catalogar sitios arqueológicos y fortalecer la memoria colectiva, con participación activa de comunidades locales, instituciones culturales y antropólogos de la UNSa.
El gobernador Raúl Jalil recibió un informe que plantea una agenda de crecimiento a largo plazo con inversión, empleo y modernización como ejes fundamentales para el período 2025-2040.