
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Romina Sassarini se reunió con Alejandro Moro, para abordar los avances del proyecto ubicado en el salar de Los Andes, uno de los más avanzados en la provincia.
Salta08/01/2024En un encuentro estratégico, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, se reunió con el CEO de Eramine Sudamérica, Alejandro Moro, para abordar los avances del proyecto Centenario Ratones. Ubicado en el salar del mismo nombre cerca de Santa Rosa de los Pastos Grandes en Los Andes, este proyecto se destaca como uno de los más avanzados en el ámbito del litio en la región.
Moro compartió noticias positivas sobre el progreso de la construcción de la planta, asegurando que se mantiene en línea con los plazos establecidos, un indicador clave para el éxito del proyecto. Para poner en funcionamiento la plata Eramine realizó una inversión cercana a los mil millones de dólares.
El proyecto Centenario Ratones prevé la creación de más de 500 puestos de trabajo directos y más de 1700 empleos indirectos, fortaleciendo la economía local. Además, el compromiso con la comunidad se refleja en que el 65% de los empleos generados serán ocupados por residentes locales. La planta contará con tecnología de vanguardia para optimizar los recursos y asegurar un proceso de producción eficiente y sostenible.
Se estima que la producción de carbonato de litio de grado batería comenzará a mediados de 2024, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto. Todo indica que la planta se pondría en funcionamiento a parir de abril y tendrá una capacidad de fabricar 24 mil toneladas de carbonato de litio grado batería por año.
Eramine Sudamérica también destaca por sus políticas internas que promueven la igualdad y la inserción de la mujer en el sector minero, incluyendo licencia por maternidad extendida y espacios de lactancia en la oficina de Salta y el Campamento Minero.
Este proyecto promete un impacto positivo en la economía local y nacional, demostrando un compromiso sólido con prácticas sostenibles y sociales. La sinergia entre la administración gubernamental y la empresa privada, representada por Sassarini y Moro, augura un futuro promisorio para el proyecto Centenario Ratones y la región en su conjunto.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.