
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Una de las mayores mineras de cobre del mundo firmó un acuerdo de opción y empresa conjunta para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro en San Juan.
Argentina02/01/2024AbraSilver Resource anunció que firmó un acuerdo de carta vinculante con una subsidiaria de Teck Resources Limited, en relación con un acuerdo propuesto de opción y empresa conjunta para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro La Coipita en San Juan, Argentina.
El acuerdo establece que, sujeto a ciertas condiciones, AbraSilver y Teck celebrarán el Acuerdo de Opción para otorgar a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en La Coipita mediante la financiación de gastos acumulativos de exploración de US$20,000,000 en un período de cinco años, realizando pagos en efectivo escalonados y una colocación de capital en AbraSilver por un total de US$3,000,000 y realizando pagos en efectivo opcionales de hasta US$6,300,000 en relación con los montos pagaderos a los proveedores subyacentes del Proyecto.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "Estamos encantados con la oportunidad de asegurar un importante acuerdo de exploración con Teck para avanzar en el proyecto La Coipita a gran escala, que se encuentra en un prolífico distrito de pórfidos de cobre. Esta colaboración estratégica marcará un hito significativo para el Proyecto y mejorará en gran medida el potencial de un importante descubrimiento de cobre. Esta transacción representará un sólido respaldo al potencial de exploración en La Coipita, y esperamos trabajar estrechamente con Teck para desbloquear valor para todas las partes interesadas".
Según el Acuerdo, AbraSilver y Teck acordaron que AbraSilver otorgará a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en el Proyecto. El Acuerdo de Opción establecerá que Teck puede ejercer la Opción mediante:
Las partes constituirán una empresa en Argentina ("Newco") para convertirse en titular del Proyecto. Teck poseerá el 80% de las acciones en circulación de Newco, mientras que AbraSilver mantendrá el 20% restante.
El proyecto La Coipita es una propiedad a escala de distrito que consta de más de 70,000 hectáreas en la parte occidental del Departamento de Calingasta, ubicado en la amigable provincia minera de San Juan, Argentina, junto a la frontera con Chile. El acceso a la zona se realiza a través de Calingasta, la localidad más cercana, a lo largo de 125 km de carretera sin pavimentar hasta el proyecto de pórfido Cu-Mo Los Azules y luego hacia el norte por un camino de tierra hasta el proyecto de Cu-Au La Coipita. La elevación en toda la propiedad varía entre 3,500 y 4,500 metros sobre el nivel del mar con relieve moderado a alto.
Se han identificado numerosas áreas objetivo en La Coipita. Estas áreas objetivo tienen características coincidentes geofísicas, geológicas y geoquímicas consistentes con intrusiones de tipo pórfido mineralizado con cobre-oro, ya sea debajo de sistemas de alta sulfuración o en áreas estructuralmente elevadas. Hasta la fecha, solo se ha realizado perforación en el objetivo La Coipita, donde los resultados iniciales han identificado el potencial de un importante sistema de pórfido Cu-Au-Mo. Se cree que existe un significativo potencial de exploración en el objetivo La Coipita y en múltiples otros objetivos regionales prometedores (como se muestra en la Figura 2).
Figura 1 - Mapa de Ubicación de La Coipita
Figura 2 - Áreas Objetivo de Exploración Regional de La Coipita
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos al 100% de su propiedad en la provincia minera de Salta, Argentina. La estimación actual de Recursos Minerales Medidos e Indicados para Diablillos consta de 53.3 Mt con leyes de 87 g/t de Ag y 0.79 g/t de Au, con un contenido aproximado de 148Moz de plata y 1.4Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción y empresa conjunta con Teck sobre el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos pagos para obtener hasta un 80% de interés.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.