
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que en el contexto económico nacional, con baja del consumo y caída de recursos propios, "la minería es la gran oportunidad", y aclaró que la provincia afronta "una enorme pérdida de recursos, pero que los gastos se sostienen", según se informó.
"Son meses de mucha cautela para tomar decisiones en torno de los gastos del Estado", dijo en la ciudad de Cipolletti.
En ese marco, explicó que ese fue el motivo por el que recortó la planta política rionegrina: "Achicamos la estructura del Gobierno, estamos siendo muy austeros".
El mandatario rionegrino aseguró que la minería es una gran oportunidad para crear nuevos puestos de trabajo y generar ingresos, que tiene un enorme potencial en Río Negro y que no está aprovechado.
Según la información oficial, Río Negro tiene abundantes y valiosos recursos naturales, y puede promover no sólo el crecimiento de la industria sino que también representa un impulso socioeconómico tan importante como necesario para la región.
"En medio de esta crisis no podemos tener a nuestros jóvenes sin ningún tipo de expectativas a futuro", dijo Weretilneck.
"La minería se consolidó como una fuente laboral en la Argentina, y Río Negro no va a dejar pasar la oportunidad, vamos a hacer minería cuidando el agua, el medioambiente y respetando a los pueblos originarios", aclaró.
El mandatario rionegrino detalló que la provincia tiene gran cantidad de minerales, "los tradicionales, piedra laja, diatomea y bentonita; litio en General Roca, uranio, carbón, plata y oro".
Finalmente, aseguró que el suelo será cuidado al igual que el agua y "vamos a respetar los derechos de los pueblos originarios".
"Con licencia social, Río Negro va camino a ser una provincia minera, no dejaremos pasar la oportunidad", concluyó.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.