
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Mondino mantuvo un encuentro con autoridades de Eramet, gigante del litio presente en nuestro país, entre las que se encontraba Christel Bories, su CEO.
Salta20/12/2023Tras su arribo ayer por a la tarde en la ciudad de París, la canciller Diana Mondino mantuvo un con encuentro Emmanuel Bonne, Consejero diplomático de Emmanuel Macron, y se reunió con autoridades de Eramet, gigante del litio que invertirá más de 800 millones de dólares en Salta, en su proyecto Centenario - Ratones.
En el marco de su visita a Francia, la Canciller se reunió en la sede del Palacio del Eliseo con Emmanuel Bonne, mano derecha internacional y jefe diplomático del presidente Emmanuel Macron, para dialogar sobre los objetivos de los planes de gobierno de Javier Milei.
“El encuentro con Bonne fue muy fructífero y es un orgullo que el presidente Macron apoye a la Argentina en esta nueva etapa que está comenzando, con inversiones y apoyos en instancias multilaterales”, sostuvo la canciller.
Mondino mantuvo también un encuentro con autoridades de Eramet, gigante del litio presente en nuestro país, entre las que se encontraba Christel Bories, su CEO. Dichas autoridades observaron que las medidas que tomó el gobierno de Milei en los últimos días son “una señal estupenda para los inversores”, celebraron lo resuelto en materia de importaciones y anunciaron la decisión de invertir 800 millones de dólares más en el desarrollo del litio en Salta.
Cabe resaltar que Eramine prevé el inicio de la producción de la planta comercial de carbonato de litio en el mes de abril 2024.
Actualmente más de mil trabajadores y trabajadoras salteños están empleados en la construcción de la Planta de Eramine Sudamérica en la puna salteña. Además, la empresa generará 300 empleos directos en su etapa comercial.
Eramine tiene previsto la incorporación y utilización de energías renovables al proceso dentro del proyecto generada a partir de fuente solar.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.