
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Mondino mantuvo un encuentro con autoridades de Eramet, gigante del litio presente en nuestro país, entre las que se encontraba Christel Bories, su CEO.
Salta20/12/2023Tras su arribo ayer por a la tarde en la ciudad de París, la canciller Diana Mondino mantuvo un con encuentro Emmanuel Bonne, Consejero diplomático de Emmanuel Macron, y se reunió con autoridades de Eramet, gigante del litio que invertirá más de 800 millones de dólares en Salta, en su proyecto Centenario - Ratones.
En el marco de su visita a Francia, la Canciller se reunió en la sede del Palacio del Eliseo con Emmanuel Bonne, mano derecha internacional y jefe diplomático del presidente Emmanuel Macron, para dialogar sobre los objetivos de los planes de gobierno de Javier Milei.
“El encuentro con Bonne fue muy fructífero y es un orgullo que el presidente Macron apoye a la Argentina en esta nueva etapa que está comenzando, con inversiones y apoyos en instancias multilaterales”, sostuvo la canciller.
Mondino mantuvo también un encuentro con autoridades de Eramet, gigante del litio presente en nuestro país, entre las que se encontraba Christel Bories, su CEO. Dichas autoridades observaron que las medidas que tomó el gobierno de Milei en los últimos días son “una señal estupenda para los inversores”, celebraron lo resuelto en materia de importaciones y anunciaron la decisión de invertir 800 millones de dólares más en el desarrollo del litio en Salta.
Cabe resaltar que Eramine prevé el inicio de la producción de la planta comercial de carbonato de litio en el mes de abril 2024.
Actualmente más de mil trabajadores y trabajadoras salteños están empleados en la construcción de la Planta de Eramine Sudamérica en la puna salteña. Además, la empresa generará 300 empleos directos en su etapa comercial.
Eramine tiene previsto la incorporación y utilización de energías renovables al proceso dentro del proyecto generada a partir de fuente solar.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.