
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El Gobierno y las empresas mineras celebraron junto al municipio de San Antonio de los Cobres las bodas de oro del Centro de Formación Profesional N° 7151. En conjunto, reafirmaron el compromiso con la educación y formación técnica para el desarrollo socioeconómico y el empleo.
Salta17/11/2023
Salta Mining






















Recientemente, el Centro de Formación Profesional N°7151, ubicado en San Antonio de los Cobres, celebró su quincuagésimo aniversario desde su fundación en 1973 en Olacapato. La Secretaría de Minería y Energía participó del acto a través del coordinador general, Juan José Martínez, quien destacó las cinco décadas de dedicación a la formación integral de jóvenes y adultos de la zona, contribuyendo al desarrollo profesional y personal de la comunidad.
Con el auge de la actividad minera en la región y las demandas específicas de este sector productivo, el Centro experimentó un notable crecimiento, contando con el respaldo continuo de empresas mineras que han demostrado un compromiso firme con la consolidación y el fortalecimiento de la educación en la región.
En este sentido, la celebración contó con la participación de representantes de empresas como Puna Mining, Litio Minera Argentina, Minera Santa Rita, entre otras, quienes expresaron su compromiso no solo con la formación técnica, sino también con el desarrollo personal de los estudiantes. Además de dotarlos de herramientas para el mundo laboral, se fomenta la generación de proyectos de vida, apoyando iniciativas y aspiraciones individuales.
Sobre el Centro de Formación Profesional:

Las instalaciones del Centro de Formación Profesional N°7151, actualmente ubicado en San Antonio de los Cobres, abarcan una superficie total de 720 metros cuadrados. Incluye áreas especializadas como talleres de gastronomía, textil, carpintería, y aulas pedagógicas equipadas.
El centro proporciona un entorno propicio para el aprendizaje práctico y teórico.
El currículo académico actual del Centro abarca cursos de cocina y repostería, diseño y producción de indumentaria, electricidad con orientación en cómputos y presupuestos (Electricidad Básica), peluquería y operador en informática para la administración y gestión. Estos cursos, alineados con las necesidades del mercado laboral, brindan a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse exitosamente en sus respectivos campos de trabajo.
Esta institución depende de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, y tiene como misión principal favorecer el desarrollo de competencias básicas, profesionales y sociales requeridas por los ámbitos de trabajo y la producción.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La renuncia del canciller Gerardo Werthein sacudió el tablero político y económico en la antesala de unos comicios legislativos decisivos. Los mercados reaccionan con nerviosismo, el dólar vuelve a escalar y los sectores productivos -en especial el minero- piden previsibilidad.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.



