
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Contrataron a AGV Falcon Drilling SRL para la perforación. Ya completó el primer agujero en septiembre, ha comenzado el segundo agujero de exploración.
Salta19/10/2023Argentina Lithium & Energy Corp. anunció que la perforación ha sido reanudada en el Proyecto de Litio Rincon West en la Provincia de Salta. En julio de 2023, la Compañía recibió el permiso ambiental para comenzar la exploración de la concesión contigua Rinconcita II, que representa la extensión hacia el este del proyecto sobre el salar.
La empresa posteriormente completó 12 kilómetros de levantamientos geofísicos en tierra en la propiedad y movilizó una plataforma de perforación con diamante al sitio. Actualmente, la plataforma de perforación está ejecutando el segundo agujero de un programa de exploración de seis agujeros.
"La propiedad Rinconcita II extiende nuestras tenencias hacia el este sobre el salar y no ha sido explorada previamente. Las nuevas geofísicas CSAMT demuestran que todas las partes de este bloque muestran resistividades eléctricas extremadamente bajas a profundidad, consistentes con la presencia de formaciones saturadas de salmuera. El programa actual de perforación tiene como objetivo verificar la presencia y los grados de litio de estas salmueras, con el fin de incorporarlos al modelo de recursos que estamos construyendo para Rincon West", declaró Miles Rideout, Vicepresidente de Exploración.
Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, agrega: "La inversión equivalente a USD 90 millones en nuestra compañía por el gigante automotriz Stellantis viene con el mandato de acelerar la exploración en nuestros proyectos centrales, con el objetivo de avanzar en la evaluación del potencial de desarrollo lo más rápido posible. Anticipamos aumentar la escala y el número de nuestros programas de exploración a medida que se obtengan los permisos para nuestros proyectos. Esto es una gran empresa, y ahora estamos bien financiados para avanzar de manera agresiva en este trabajo".
La concesión minera Rinconcita II de 460.5 hectáreas es contigua al Proyecto Rincon West de la Compañía, extendiendo el área del proyecto hacia el este sobre el salar en dirección al Proyecto Rincon de Rio Tinto. En julio de 2023, la Compañía completó 12 kilómetros de levantamientos geofísicos de Audiofrecuencia Magnetotelúrica de Fuente Controlada (CSAMT) en la propiedad Rinconcita II, demostrando la presencia de estratos extremadamente conductivos (baja resistividad) a menos de 100 metros bajo la superficie, consistentes con formaciones saturadas de salmuera con litio.
Con estos resultados en mano, la Argentina Lithium ha contratado a AGV Falcon Drilling SRL para perforar la propiedad y confirmar la presencia de salmueras enriquecidas a profundidad. Con supervisión del equipo geológico de LIT, las salmueras se enviarán para su análisis de laboratorio, y las muestras de núcleo extraídas durante la perforación con diamante se someterán a pruebas para determinar la porosidad de la formación y la Recuperación Relativa de la Salmuera.
La Compañía anticipa cinco agujeros de perforación con diamante, seguidos por un pozo de perforación rotativo para pruebas de bombeo durante esta campaña. Argentina Lithium completó el primer agujero de esta campaña en septiembre de 2023 y ha comenzado a perforar el segundo agujero de exploración.
Análisis y Control de Calidad
Las muestras de salmuera se enviaron para su análisis a Alex Stewart International Argentina S.A., la subsidiaria local de Alex Stewart International, un laboratorio certificado ISO 9001:2008, con certificación ISO 17025:2005 para el análisis de litio, potasio y otros elementos.
Alex Stewart empleó la Espectrometría de Emisión Óptica con Acoplamiento Inductivo ("ICP-OES") como técnica analítica para los principales constituyentes de interés, incluyendo boro, calcio, potasio, litio y magnesio. Las mediciones en campo incluyeron pH, conductividad eléctrica, temperatura y densidad. La calidad de los resultados analíticos de las muestras se controló y evaluó con un protocolo de muestras en blanco, duplicadas y estándares de referencia incluidos en la secuencia de muestras.
Proyecto Rincon West
El Proyecto Rincon West, Villanoveño II y Demasia Villanoveño II, que totalizan 2491 hectáreas, se mantienen bajo una opción mediante la cual Argentina Lithium puede adquirir el 100% de interés, según se describe en el Comunicado de Prensa del 28 de septiembre de 2021 de la empresa .
Argentina Lithium también ha adquirido la propiedad Rinconcita II de 460.5 hectáreas, adyacente a Villanoveño II. Argentina Lithium ha celebrado un acuerdo de opción para adquirir el 100% de interés en cuatro concesiones mineras contiguas, la "opción Paso de Sico", que totalizan 791.3 hectáreas en la parte norte del Salar de Rincon.
Acerca de Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se enfoca en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y avanzar hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La inversión estratégica reciente de la Compañía por Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave.
El equipo directivo tiene una larga historia de éxito en el sector de recursos en Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el renombrado "Triángulo del Litio". La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha liderado la exploración en Argentina desde 1993.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.