
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
Es vital para la comunidad, ya que sirve como lugar de reunión y encuentro para sus residentes. La obra de refacción incluyó una serie de mejoras fundamentales.
Sustentable03/10/2023La compañía minera Puna Mining, dedicada a la extracción de litio en la región, llevó a cabo una significativa obra de refacción en el Centro Vecinal de Olacapato, en un esfuerzo por fortalecer y mejorar la infraestructura comunitaria en la localidad.
Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo financiero de empresas contratistas asociadas a Puna Mining, incluyendo Obras y Servicios, Planeta Puna y Conevial, que se unieron en un esfuerzo conjunto para beneficiar a la comunidad local.
El Centro Vecinal de Olacapato es un espacio vital para la comunidad, ya que sirve como lugar de reunión y encuentro para sus residentes. La obra de refacción incluyó una serie de mejoras fundamentales, como el reforzamiento del techo para garantizar la seguridad estructural, la instalación de un cielorraso que mejora el aspecto y la comodidad del espacio, así como la canalización y mejora de la instalación eléctrica para garantizar un suministro seguro y confiable de electricidad.
Este esfuerzo colaborativo entre Puna Mining y sus empresas asociadas resalta el compromiso de la industria minera con el desarrollo sostenible de las comunidades locales donde operan. Además de su labor principal de extracción de litio, estas empresas demuestran su interés en contribuir al bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Olacapato.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó