
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
En una entrevista con Gerardo Del Ral, el CEO Keith Henderson, compartió una visión detallada de los proyectos que la empresa en Argentina.
Argentina02/10/2023En una entrevista exclusiva con Gerardo Del Ral, el CEO de Latin Metals, Keith Henderson, compartió una visión detallada sobre los emocionantes avances y proyectos que la empresa está llevando a cabo en el sector de la exploración minera en Argentina. La conversación se centró en los programas de perforación financiados por socios, con un énfasis particular en las colaboraciones estratégicas con dos gigantes de la industria minera: Barrick y AngloGold.
Henderson comenzó destacando el compromiso inquebrantable de Latin Metals con la exploración minera en Argentina, incluso en medio de las condiciones desafiantes que caracterizan el actual panorama económico y de mercado. Señaló que la empresa ve un tremendo potencial en Argentina como un destino propicio para el desarrollo de proyectos mineros y continúa persiguiendo esta visión con firmeza.
Uno de los puntos sobresalientes de la entrevista fue el progreso significativo en la obtención de permisos para el proyecto Esperanza en Argentina. Henderson informó que Labero, uno de los socios estratégicos clave de Latin Metals, ha estado avanzando de manera alentadora en la obtención de un permiso de perforación para este proyecto. Según Henderson, el proceso ha avanzado de manera eficiente, y la mayoría de las firmas de aprobación ya están aseguradas. Este hito representa un paso crítico hacia futuras actividades de perforación en el proyecto Esperanza, que se espera que ofrezca importantes descubrimientos minerales.
Además, se discutió en detalle el cambio de gobierno que se avecina en la provincia de San Juan, donde Latin Metals también tiene proyectos en desarrollo. Henderson destacó que las nuevas autoridades, que asumirán sus cargos en diciembre, son pro mineras y pro inversión. Este cambio político se percibe como un factor altamente positivo que respaldará de manera significativa las operaciones de Latin Metals en San Juan. Se espera que este cambio cree un ambiente altamente propicio para el desarrollo de proyectos mineros en la región, lo que augura un futuro prometedor para las operaciones de la compañía en esa provincia.
Latin Metals continúa colaborando estrechamente con socios estratégicos de renombre como AngloGold Ashanti y Barrick en varios proyectos en Argentina. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre los planes de perforación de estos socios durante la entrevista, Henderson enfatizó que mantienen una comunicación constante y que están plenamente comprometidos con los proyectos en curso. La colaboración con estas compañías líderes en la industria respalda aún más la posición de Latin Metals en la búsqueda de oportunidades de exploración y desarrollo en Argentina.
En resumen, Latin Metals se encuentra en una posición sólida y optimista en Argentina, donde continúa impulsando la exploración minera con el apoyo de socios estratégicos. El compromiso de la empresa con el desarrollo de proyectos en el país sudamericano es un testimonio de su confianza en el potencial minero de la región, y se espera que los próximos desarrollos en los proyectos en curso generen resultados emocionantes.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
Durante diez días, expertos, vecinos y organizaciones expusieron sobre el desarrollo minero en Uspallata, con especial foco en el cuidado ambiental y la generación de empleo.