
YPF lanza una nueva licitación de Obligaciones Negociables en dólares MEP
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El litio experimenta una notable caída debido a la disminución de la demanda en la industria de vehículos eléctricos.
Economía06/09/2023En el último informe semanal de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, se observa una serie de movimientos significativos en los precios de los metales clave en el mercado internacional. Aquí presentamos un resumen de los datos más destacados:
Oro en Crecimiento Continuo
El precio del oro ha experimentado un aumento constante y se ubicó en USD 1.944,30 la onza este viernes. Este incremento representa un sólido aumento del 1,38% en comparación con la semana anterior. La tendencia alcista del oro se atribuye a los datos que indican un aumento del desempleo en Estados Unidos y señales de una economía estadounidense en desaceleración. Estas circunstancias están respaldando las expectativas de que la Reserva Federal (FED) podría optar por no aumentar las tasas de interés, lo que impulsa la demanda de oro como refugio seguro.
Plata en Ascenso
El precio de la plata ha mostrado un comportamiento similar al del oro, alcanzando los USD 24,65 la onza y experimentando un incremento del 1,9% en el transcurso de la semana. Este aumento en el precio de la plata refleja la búsqueda de activos seguros en un panorama económico incierto.
Litio en Retroceso
El precio del carbonato de litio grado batería ha promediado los USD 30.000 la tonelada este viernes, registrando una notable disminución del 6,25% en la última semana. Este descenso se debe a la disminución de la actividad de compra de insumos por parte de los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos, en un contexto de incertidumbre macroeconómica que ha reducido la demanda en el mercado de la electromovilidad, justo antes de la temporada alta de producción.
Cobre en Crecimiento Sostenido
El precio del cobre ha experimentado un aumento continuo, alcanzando los 3,86 dólares por libra este viernes. Esto representa un incremento del 1,59% en comparación con la semana anterior. Los futuros de cobre también están en ascenso, impulsados por el repunte en la actividad inmobiliaria en China y datos alentadores del índice de gerentes de compras (PMI) que sugieren una fase de expansión productiva en el gigante asiático.
En resumen, la coyuntura minera refleja un mercado en constante cambio, con precios de metales preciosos como el oro y la plata en ascenso debido a la incertidumbre económica, mientras que el litio experimenta una notable caída debido a la disminución de la demanda en la industria de vehículos eléctricos. El cobre, por otro lado, continúa su tendencia alcista gracias a la actividad económica en China y señales de recuperación global. Estos movimientos en los precios de los metales son cruciales para la economía global y para la industria minera en Argentina y en todo el mundo.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El precio del cobre cerró cUS$ 421,3 por libra, con un alza del 3,8% impulsada por la suspensión de aranceles en EE.UU., el impacto del Año Nuevo Lunar en China y expectativas de estímulos.
En términos acumulados, todos los sectores industriales de la Argentina han contribuido a la contracción en lo que va del año, excepto refinación de petróleo, coque y combustible, que creció 0,7%.
El mercado del litio sigue siendo presentando volatilidad e incertidumbre, afectando el rendimiento de las grandes empresas del sector. Un análisis detallado de Marco Dallacamina, muestra cuál es la situación actual.
La aprobación final está sujeta a que la empresa canadiense cumpla con ciertos requisitos habituales de la TSX, incluida la recepción de toda la documentación requerida.
Un artículo publicado en World Economics Forum, se destaca la creciente importancia del litio, esencial en la transición hacia energías renovables.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
En una reunión clave, autoridades gubernamentales y empresas mineras presentaron un plan colaborativo para optimizar los recursos destinados al desarrollo sostenible de las comunidades mineras de San Juan.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.