






Encuentro con los actores más influyentes del sector del litio en Argentina y América Latina
Un evento de gran relevancia organizado por The Net-Zero Circle e IN-VR, promete ser un hito en el calendario de la industria del litio.
Argentina02/09/2023

















Argentina & LATAM Lithium Summit 2023, un evento de gran relevancia organizado por The Net-Zero Circle e IN-VR, promete ser un hito en el calendario de la industria del litio. Este destacado encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires, y reunirá a los principales líderes y profesionales de este sector en crecimiento.






La cumbre brindará una plataforma única durante dos días para conectarse con los actores más influyentes de la industria del litio en Argentina y América Latina. La agenda del primer día se centrará en los hidrocarburos tradicionales, mientras que el segundo día explorará el emocionante mundo de las energías renovables en Argentina y la transición energética en curso.
Este evento representa una oportunidad excepcional para interactuar en persona con los protagonistas clave de la industria, conocer las últimas oportunidades de inversión, estar al tanto de los próximos proyectos y explorar cómo formar parte de ellos.
Con la participación prevista de 150 asistentes de todo el mundo y la programación de 200 reuniones privadas B2B, "Argentina & LATAM Lithium Summit 2023" se posiciona como el evento oficial para la industria del litio en Argentina. El 70% de las empresas presentes en la cumbre serán internacionales, lo que subraya su alcance global y su importancia en el contexto internacional.
La cumbre también ofrecerá la oportunidad de conocer y dialogar con representantes del Gobierno de Argentina, así como con actores clave en el sector del litio y la minería. Argentina ocupa el tercer lugar en reservas probadas de litio en el mundo, lo que lo convierte en un jugador crucial en la cadena de valor global de este mineral.
Argentina & LATAM Lithium Summit 2023 promete iluminar el presente y el futuro de la industria del litio, destacando las oportunidades en Argentina y América Latina, y cómo aprovechar la posición única de Argentina como uno de los líderes mundiales en la producción de litio. Este evento se perfila como un punto de encuentro esencial para todos los interesados en este sector en constante evolución.
Para obtener información relevante sobre el evento:
Website: www.argentina-lithium.com






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

La UNSa impulsa una capacitación clave para el tratamiento de efluentes en proyectos mineros
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.

Gualcamayo extiende su vida útil y consolida una nueva etapa con el proyecto Carbonatos Profundos
En los últimos días se sumó la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, lo que permite extender por al menos 20 años su productividad.

Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Estudiantes de San Antonio de los Cobres visitarán la planta de litio de Posco en el Salar del Hombre Muerto
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

Calingasta refuerza sus defensas contra crecidas con apoyo del Fondo Minero
Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.


