
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un evento de gran relevancia organizado por The Net-Zero Circle e IN-VR, promete ser un hito en el calendario de la industria del litio.
Argentina02/09/2023Argentina & LATAM Lithium Summit 2023, un evento de gran relevancia organizado por The Net-Zero Circle e IN-VR, promete ser un hito en el calendario de la industria del litio. Este destacado encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires, y reunirá a los principales líderes y profesionales de este sector en crecimiento.
La cumbre brindará una plataforma única durante dos días para conectarse con los actores más influyentes de la industria del litio en Argentina y América Latina. La agenda del primer día se centrará en los hidrocarburos tradicionales, mientras que el segundo día explorará el emocionante mundo de las energías renovables en Argentina y la transición energética en curso.
Este evento representa una oportunidad excepcional para interactuar en persona con los protagonistas clave de la industria, conocer las últimas oportunidades de inversión, estar al tanto de los próximos proyectos y explorar cómo formar parte de ellos.
Con la participación prevista de 150 asistentes de todo el mundo y la programación de 200 reuniones privadas B2B, "Argentina & LATAM Lithium Summit 2023" se posiciona como el evento oficial para la industria del litio en Argentina. El 70% de las empresas presentes en la cumbre serán internacionales, lo que subraya su alcance global y su importancia en el contexto internacional.
La cumbre también ofrecerá la oportunidad de conocer y dialogar con representantes del Gobierno de Argentina, así como con actores clave en el sector del litio y la minería. Argentina ocupa el tercer lugar en reservas probadas de litio en el mundo, lo que lo convierte en un jugador crucial en la cadena de valor global de este mineral.
Argentina & LATAM Lithium Summit 2023 promete iluminar el presente y el futuro de la industria del litio, destacando las oportunidades en Argentina y América Latina, y cómo aprovechar la posición única de Argentina como uno de los líderes mundiales en la producción de litio. Este evento se perfila como un punto de encuentro esencial para todos los interesados en este sector en constante evolución.
Para obtener información relevante sobre el evento:
Website: www.argentina-lithium.com
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
Durante el AmCham Forum Energy, Ignacio Costa destacó la solidez de los fundamentos globales del mercado del litio y reafirmó el compromiso de la compañía con sus proyectos en Argentina.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.