






Boom del litio impulsa a las gestoras de recursos humanos a crear áreas específicas para este mercado
El sector minero demanda personal altamente calificado: geólogos, proyectistas, químicos, técnicos e ingenieros, y de back office, como especialistas en Compras, RRHH y Administración.
Argentina01/09/2023

















La industria minera en Argentina está experimentando un crecimiento sostenido y una importante demanda de servicios de personal altamente calificado, como geólogos, proyectistas, químicos, perfiles técnicos y de ingenierías, y de back office, como especialistas en Compras, Recursos Humanos y Administración.






Con este impulso, las consultoras de recursos humanos están desarrollando áreas específicas para este mercado laboral puntual.
La consultora de recursos humanos Adecco acaba de anunciar el lanzamiento de su División Minería.
Se desarrolló a partir de la oportunidad estratégica que ofrece el sector minero, con el litio como uno de sus principales protagonistas.
“Al establecer esta nueva división, Adecco Argentina busca diversificarse brindando un servicio altamente especializado y focalizado en las necesidades del sector. Uno de los desafíos es obtener el talento que necesitan las diferentes operaciones en materia de competencias, pero además poder formarlos, ya que en muchos casos vienen de otras industrias”, sostuvo la firma.
La creación de una división minera representa una oportunidad significativa de crecimiento, teniendo en cuenta que el sector representó para el país más de U$D 9.300 millones en inversiones durante los últimos dos años.
“La propuesta de valor de Adecco Argentina está centrada en brindar un servicio de alta carga especializada, dado que así lo requieren los perfiles demandados”, explicó Federico Azeglio, director regional de NOA, Cuyo y Patagonia.
Asimismo, la firma señaló que el trabajo con las comunidades es parte de la genética de la nueva División Minera. En este sentido, los especialistas en RRHH explicaron que han desarrollado acciones en conjunto con otras instituciones en la Puna Salteña.
Como parte de esta nueva estrategia, la consultora especializada en gestión integral de Recursos Humanos estuvo sponsoreando el Seminario Litio en Sudamérica 2023, que se llevó a cabo a principios de mes en Salta.
Actualmente, Adecco Argentina cuenta con clientes en Salta, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz. En su mayoría, los clientes son grupos empresarios internacionales.
El sector minero es un gran consumidor de servicios asociados y por ello Adecco Argentina es miembro hace algunos años de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN). Actualmente, la compañía tiene servicios activos en todas sus divisiones como Staffing, Permanent Placement, Outsourcing, Training & Consulting y Payroll.
Comercio y Justicia






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

