
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El sector minero demanda personal altamente calificado: geólogos, proyectistas, químicos, técnicos e ingenieros, y de back office, como especialistas en Compras, RRHH y Administración.
Argentina01/09/2023La industria minera en Argentina está experimentando un crecimiento sostenido y una importante demanda de servicios de personal altamente calificado, como geólogos, proyectistas, químicos, perfiles técnicos y de ingenierías, y de back office, como especialistas en Compras, Recursos Humanos y Administración.
Con este impulso, las consultoras de recursos humanos están desarrollando áreas específicas para este mercado laboral puntual.
La consultora de recursos humanos Adecco acaba de anunciar el lanzamiento de su División Minería.
Se desarrolló a partir de la oportunidad estratégica que ofrece el sector minero, con el litio como uno de sus principales protagonistas.
“Al establecer esta nueva división, Adecco Argentina busca diversificarse brindando un servicio altamente especializado y focalizado en las necesidades del sector. Uno de los desafíos es obtener el talento que necesitan las diferentes operaciones en materia de competencias, pero además poder formarlos, ya que en muchos casos vienen de otras industrias”, sostuvo la firma.
La creación de una división minera representa una oportunidad significativa de crecimiento, teniendo en cuenta que el sector representó para el país más de U$D 9.300 millones en inversiones durante los últimos dos años.
“La propuesta de valor de Adecco Argentina está centrada en brindar un servicio de alta carga especializada, dado que así lo requieren los perfiles demandados”, explicó Federico Azeglio, director regional de NOA, Cuyo y Patagonia.
Asimismo, la firma señaló que el trabajo con las comunidades es parte de la genética de la nueva División Minera. En este sentido, los especialistas en RRHH explicaron que han desarrollado acciones en conjunto con otras instituciones en la Puna Salteña.
Como parte de esta nueva estrategia, la consultora especializada en gestión integral de Recursos Humanos estuvo sponsoreando el Seminario Litio en Sudamérica 2023, que se llevó a cabo a principios de mes en Salta.
Actualmente, Adecco Argentina cuenta con clientes en Salta, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz. En su mayoría, los clientes son grupos empresarios internacionales.
El sector minero es un gran consumidor de servicios asociados y por ello Adecco Argentina es miembro hace algunos años de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN). Actualmente, la compañía tiene servicios activos en todas sus divisiones como Staffing, Permanent Placement, Outsourcing, Training & Consulting y Payroll.
Comercio y Justicia
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.