
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
El sector minero demanda personal altamente calificado: geólogos, proyectistas, químicos, técnicos e ingenieros, y de back office, como especialistas en Compras, RRHH y Administración.
Argentina01/09/2023La industria minera en Argentina está experimentando un crecimiento sostenido y una importante demanda de servicios de personal altamente calificado, como geólogos, proyectistas, químicos, perfiles técnicos y de ingenierías, y de back office, como especialistas en Compras, Recursos Humanos y Administración.
Con este impulso, las consultoras de recursos humanos están desarrollando áreas específicas para este mercado laboral puntual.
La consultora de recursos humanos Adecco acaba de anunciar el lanzamiento de su División Minería.
Se desarrolló a partir de la oportunidad estratégica que ofrece el sector minero, con el litio como uno de sus principales protagonistas.
“Al establecer esta nueva división, Adecco Argentina busca diversificarse brindando un servicio altamente especializado y focalizado en las necesidades del sector. Uno de los desafíos es obtener el talento que necesitan las diferentes operaciones en materia de competencias, pero además poder formarlos, ya que en muchos casos vienen de otras industrias”, sostuvo la firma.
La creación de una división minera representa una oportunidad significativa de crecimiento, teniendo en cuenta que el sector representó para el país más de U$D 9.300 millones en inversiones durante los últimos dos años.
“La propuesta de valor de Adecco Argentina está centrada en brindar un servicio de alta carga especializada, dado que así lo requieren los perfiles demandados”, explicó Federico Azeglio, director regional de NOA, Cuyo y Patagonia.
Asimismo, la firma señaló que el trabajo con las comunidades es parte de la genética de la nueva División Minera. En este sentido, los especialistas en RRHH explicaron que han desarrollado acciones en conjunto con otras instituciones en la Puna Salteña.
Como parte de esta nueva estrategia, la consultora especializada en gestión integral de Recursos Humanos estuvo sponsoreando el Seminario Litio en Sudamérica 2023, que se llevó a cabo a principios de mes en Salta.
Actualmente, Adecco Argentina cuenta con clientes en Salta, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz. En su mayoría, los clientes son grupos empresarios internacionales.
El sector minero es un gran consumidor de servicios asociados y por ello Adecco Argentina es miembro hace algunos años de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN). Actualmente, la compañía tiene servicios activos en todas sus divisiones como Staffing, Permanent Placement, Outsourcing, Training & Consulting y Payroll.
Comercio y Justicia
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.