
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se va a realizar el 1 de septiembre y tiene por finalidad fortalecer el vínculo de los estudiantes y egresados con el sector empleador.
Salta29/08/2023En el dinámico mundo laboral actual, la búsqueda de empleo se ha convertido en una tarea desafiante y competitiva. Para los estudiantes y egresados, la transición de la vida académica al ámbito laboral puede ser una experiencia abrumadora. En este contexto, las Ferias de Empleabilidad han surgido como un valioso recurso que brinda una serie de beneficios significativos para aquellos que buscan ingresar al mundo laboral con éxito.
En ese sentido, la Feria de Empleabilidad 2023 organizada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL), es un evento que actúa como un puente crucial entre los estudiantes, los egresados y el sector empleador. Al ofrecer un espacio donde las empresas e instituciones pueden interactuar directamente con los futuros profesionales, se fomenta una conexión directa que trasciende los confines de un currículum vitae.
La edición 2023, que se va a realizar el 1 de septiembre en Campus Castañares, tiene por finalidad fortalecer el vínculo de los estudiantes y egresados con el sector empleador. Empresas e instituciones del medio comparten con nuestra comunidad universitaria las principales habilidades y competencias que se valoran para el ingreso y desempeño laboral. Para ello cuentan con un espacio físico para el armado de un stand o mesa de informe donde podrán interactuar con el público asistente.
De esta manera, la Universidad facilita a las empresas que se encuentren en búsquedas de talentos el contacto con estudiantes y graduados, dando a conocer también su cultura organizacional, beneficios y puesta de valor.
En esta edición, si bien el ingreso será gratuito, se va a presentar la oportunidad de contribuir al Fondo de Becas UCASAL. La donación sugerida por la entidad es de $7000 que tiene un impacto significativo, ya que permite que más jóvenes puedan acceder a la educación universitaria. Al participar en la feria y al donar, no solo se busca asegurar oportunidades laborales para los estudiantes y egresados, sino también para aquellos que aún están en camino de obtener su educación.
En resumen, la participación en las Ferias de Empleabilidad es una inversión estratégica en el futuro. Proporcionan una plataforma única para establecer conexiones valiosas, adquirir información privilegiada sobre el mercado laboral y desarrollar habilidades para el éxito profesional. Además, eventos como la Feria de Empleabilidad de UCASAL ilustran cómo una comunidad puede unirse para apoyar el acceso a la educación superior. Entonces, si estás buscando aprovechar al máximo tus oportunidades y contribuir a una causa noble, participar en ferias de empleabilidad como esta es un paso fundamental en la dirección correcta.
Realidad del Mercado Laboral
Las ferias de empleabilidad permiten a los estudiantes y egresados obtener una comprensión más profunda de las expectativas y requerimientos del mundo laboral. Las empresas participantes comparten información sobre las habilidades y competencias más valoradas en sus procesos de selección y en el desempeño laboral. Esto brinda a los asistentes una oportunidad única de ajustar y mejorar sus habilidades en función de las necesidades actuales del mercado.
La interacción cara a cara con representantes de empresas y organizaciones en las ferias de empleabilidad proporciona a los asistentes la oportunidad de hacer preguntas, recibir retroalimentación directa y comprender mejor las culturas organizacionales. Estas conversaciones en persona pueden marcar la diferencia en la forma en que los reclutadores perciben a los candidatos y en cómo los candidatos perciben las oportunidades laborales.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.