
Salta pasó de 1223 trabajadores directos en enero de 2007a 5857 empleos noviembre de 2023. La participación femenina también se multiplicó creciendo un 1237%.
Salta pasó de 1223 trabajadores directos en enero de 2007a 5857 empleos noviembre de 2023. La participación femenina también se multiplicó creciendo un 1237%.
En un mercado laboral argentino en crisis, la minería lidera el crecimiento y las expectativas de empleo, destacándose en el NOA como motor clave de recuperación económica y generación de trabajo.
Durante agosto de 2024, se registraron 11.062 empleos vinculados a proyectos metalíferos en producción, lo que representó el 28,2% del empleo formal directo en el sector minero.
Un empleado minero en Salta ganó en promedio 1,8 veces más que el promedio del SPR nacional, reflejando un panorama favorable para este sector en la provincia.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV. Recordá que ninguna empresa minera te va a pedir plata para iniciar el trámite.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV. Recordá que ninguna empresa minera te va a pedir plata para iniciar el trámite.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV o está el link de la publicación.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV o está el link de la publicación.
El sector creó 38.499 puestos de trabajo formales en 28 meses acumulados. La remuneración promedio es de $527.200.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV o está el link de la publicación.
En abril, la minería registró 38.499 empleos, con un incremento interanual del 7%, y significó la creación de 2.511 puestos de trabajo formales directos.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.