
Realizaron un Monitoreo Participativo en Proyecto Tolillar de Alpha Lithium
La Secretaría de Minería, referentes de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres y miembros de la comunidad de Tolar Chico participaron activamente de este proceso.
La Secretaría de Minería, referentes de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres y miembros de la comunidad de Tolar Chico participaron activamente de este proceso.
El Tolillar es un proyecto de ingeniería para litio único en su tipo, donde se aplicarán novedosas tecnologías con el fin de mejorar la productividad de la industria.
La petrolera Tecpetrol, del Grupo Techint, adquirió el 54% de las acciones de Alpha Lithium, a 1,48 dólares canadienses por acción. Planea invertir u$s 800 millones en un mega proyecto en el Salar de Tolillar, en Salta.
Además ha recomendado a sus accionistas que RECHACEN la oferta hostil de Tecpetrol, una recomendación basada en la opinión unánime de su Comité Especial.
Alpha Lithium anunció los resultados de su Evaluación Económica Preliminar para el proyecto de salmuera de litio Tolillar de propiedad total en Salta.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
La flamante Comisión Directiva asume con el desafío de fortalecer la competitividad de la industria, profundizar el diálogo con las comunidades y consolidar a Salta.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
Habrá más de 30 ponencias técnicas sobre innovación, seguridad y gobernanza de profesionales de Perú, Chile, Canadá, Ecuador, Brasil, EEUU y Colombia, que compartirán experiencias y avances técnicos.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.