
Hualilán es el primer proyecto de oro en San Juan en recibir aprobación de Evaluación de Impacto Ambiental en 17 años, esto permite el inicio de la construcción y desarrollo de la mina.
Hualilán es el primer proyecto de oro en San Juan en recibir aprobación de Evaluación de Impacto Ambiental en 17 años, esto permite el inicio de la construcción y desarrollo de la mina.
El destacado empresario argentino adquirió una participación inicial del 5% de la empresa minera que busca tener una participación mundial en la producción de oro.
Este paso significativo resalta la dedicación de la compañía a prácticas sostenibles y su compromiso con el bienestar del medio ambiente, en Argentina.
El Proyecto de oro Hualilán, ubicado en San Juan, podría cambiar radicalmente su panorama económico, según los resultados de pruebas metalúrgicas recientes.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.