








Gobierno y Petroandina ponen en marcha un curso de especialización para choferes de alta montaña
Está destinado a profesionales que deseen especializarse en manejo y control de vehículos de gran porte en caminos sinuosos de la Puna.
Salta23/08/2023
Salta Mining
















En el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres autoridades provinciales y el director de Petroandina SRL, Facundo Rodríguez, presentaron el nuevo curso para conductores de alta montaña, que se realizará en esa localidad, bajo una modalidad híbrida.






Está destinado a jóvenes y adultos salteños que ya cuentan con la profesión, se encuentren trabajando en empresas con operaciones en la Puna salteña y desean especializarse en manejo y control de vehículos de gran porte en caminos sinuosos.
Durante la presentación, el subsecretario de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Diego López Morillo, resaltó la vinculación entre el sector público y privado para llevar adelante acciones de este tipo que buscan fortalecer el recursos humano y la mano de obra local con estrategias de formación geo localizadas de acuerdo a las necesidades del sector productivo de cada región.
Es importante mencionar que Salta cuenta con 67 Centros de Formación Profesional, Centros de Capacitación y Adiestramiento Profesional; integrando los Talleres artísticos. A esta oferta educativa se añaden siete Aulas Talleres Móviles con orientaciones de informática, instalador sanitario, climatización y refrigeración, mecánica de motos, soldadura y herrería. Se suman a esta oferta 70 cursos itinerantes, articulados con el sector privado.

En el acto de presentación también participó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos. "Esta ventana de oportunidad que es el litio tiene que servir para el desarrollo social y económico de la Puna. Y esto ese logra con más capacitación para nuestra gente", expresó el funcionario provincial.
Datos del curso
ECAM - Especialización de Choferes de Alta Montaña
Es un curso teórico práctico destinado a aquellas personas que se quieran especializar en el
manejo en cordillera
El curso se dictará en San Antonio de los Cobres pero está destinado a todos los residentes del Departamento de los Andes.
Inicio: 25 de Agosto
Requisitos
- Tener LiNTI ( Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional o
- Tener experiencia en el manejo de camiones
Te puedes inscribir en el siguiente link.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.














