
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
AbraSilver ha ampliado la frontera de la estimación en más de 900 metros, una hazaña que podría cambiar el juego en la industria minera local.
Salta09/08/2023En una noticia que podría transformar el panorama minero de la provincia de Salta, la compañía de exploración AbraSilver Resource Corp. ha anunciado un emocionante descubrimiento de mineralización de plata que se extiende más allá de los límites actuales en su propiedad Diablillos. Este descubrimiento prometedor, conocido como la 'zona JAC Norte', se encuentra a más de 900 metros de la actual estimación de recursos minerales, redefiniendo el potencial de la región y desencadenando un entusiasmo sin precedentes entre los inversores y expertos en la industria.
En una conferencia de prensa celebrada en Toronto el 9 de agosto de 2023, el Presidente y CEO de AbraSilver, John Miniotis, anunció los resultados del programa de perforación con diamante de Fase III en la propiedad Diablillos, ubicada en la provincia de Salta, Argentina. El equipo de exploración de la compañía ha perforado los barrenos DDH 23-055, DDH 23-056 y DDH 23-064, revelando una nueva zona de mineralización de plata que supera las expectativas más audaces.
El barreno DDH 23-064 se destaca como el protagonista de esta nueva narrativa minera, ya que intersectó un asombroso intervalo de alta ley de 12 metros, con 1,042 g/t de plata en óxidos, comenzando a una profundidad de tan solo 69 metros. Lo que lo hace aún más notable es el intervalo dentro de este tramo, que exhibe una ley excepcional de 1,880 g/t de plata en un espacio de 6 metros. Esta impactante noticia significa que AbraSilver ha ampliado significativamente la frontera de la estimación actual de recursos minerales en más de 900 metros, una hazaña que podría cambiar el juego en la industria minera local.
La nueva 'zona JAC Norte' presenta características geológicas similares a la zona JAC original, concentrando la mineralización de plata en una zona altamente fracturada con alteración alunita y óxidos de manganeso asociados. Además, la zona sigue una tendencia estructural paralela, sugiriendo una continuidad prometedora en la mineralización. Dave O’Connor, Geólogo Jefe de AbraSilver, comentó que "el barreno DDH 23-064 es otro gran éxito de exploración de nuestro equipo. Con la mineralización en la zona JAC Norte que se extiende al noreste bajo la cobertura coluvial, paralela a JAC, esto confirma el potencial de varias zonas mineralizadas paralelas a la principal Zona JAC, similares a las múltiples estructuras mineralizadas subparalelas identificadas en el depósito Oculto".
Este hallazgo revolucionario ha despertado un gran entusiasmo en la comunidad minera, ya que sugiere un inmenso potencial de recursos minerales aún por descubrir en la provincia de Salta. La compañía planea llevar a cabo un riguroso programa de perforación de Fase IV en la 'zona JAC Norte' y otros objetivos prioritarios, en un esfuerzo por revelar más detalles sobre esta nueva reserva prometedora.
El Sr. Miniotis destacó la importancia de este descubrimiento en el contexto del proyecto Diablillos en su conjunto, afirmando: "Es emocionante ver cómo los resultados del programa de perforación de Fase III están superando nuestras expectativas. Este hallazgo en la 'zona JAC Norte' resalta el potencial de exploración significativo que posee nuestro proyecto Diablillos. Estamos comprometidos a continuar trabajando para confirmar Diablillos como un proyecto de plata-oro de larga vida y alta atractividad".
Los próximos meses prometen más desarrollos emocionantes, ya que AbraSilver anticipa anunciar resultados de ensayos de los barrenos restantes del programa de Fase III, así como la presentación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para Diablillos en agosto de 2023. Además, se espera una actualización de la estimación de recursos minerales para octubre de 2023, y un estudio geofísico CSAMT en Diablillos para priorizar los objetivos de exploración en el cuarto trimestre de 2023.
Este descubrimiento en la 'zona JAC Norte' podría tener implicaciones duraderas para la economía local y la industria minera en Argentina. Los inversores y expertos están observando de cerca, anticipando con entusiasmo las próximas etapas del emocionante viaje de exploración de AbraSilver en la provincia de Salta.
Acerca de Diablillos
La propiedad Diablillos, de 80 km2, se encuentra en la región de la Puna argentina, la extensión sur del Altiplano del sur de Perú, Bolivia y norte de Chile, y fue adquirida por la Compañía en 2016 de SSR Mining Inc. Hay varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos, siendo la zona Oculto la más avanzada con más de 120,000 metros perforados hasta la fecha.
Oculto es un depósito de plata-oro epitermal de alta sulfuración derivado de la actividad de fuentes termales remanentes después de la actividad magmática y volcánica local de la era terciaria. Ejemplos comparativos de depósitos de alta sulfuración epitermal cercanos incluyen: Yanacocha (Perú); El Indio (Chile); Lagunas Nortes/Alto Chicama (Perú); Veladero (Argentina); y Filo del Sol (Argentina).
Acerca de AbraSilver
AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro 100% de propiedad exclusiva, Diablillos, en la provincia minera de Salta. La actual estimación de Recursos Minerales Medidos e Indicados para Diablillos consiste en 51.3 Mt con leyes de 66 g/t de Ag y 0.79 g/t de Au, conteniendo aproximadamente 109 Moz de plata y 1.3 Moz de oro, con un significativo potencial de aumento basado en perforaciones recientes de exploración. La Compañía está dirigida por un equipo de gestión experimentado y tiene accionistas de largo plazo que brindan su apoyo, incluido el Sr. Eric Sprott. Además, AbraSilver posee una cartera de proyectos de cobre-oro en etapas iniciales, incluido el proyecto de cobre-oro La Coipita en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la TSX-V con el símbolo "ABRA" y en los EE. UU. con el símbolo "ABBRF".
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.