
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Se trata de un área de 27.350 hectáreas ubicada en el departamento Malargüe.
Argentina02/08/2023Consolidated Uranium concluyó la adquisición del 100% de la mina de uranio-vanadio-cobre Huemul-Agua Botada y el terreno prospectivo circundante por un total de 27.350 hectáreas ubicado en el departamento Malargüe, en el sur de la provincia de Mendoza.
Huemul fue la primera mina productora de Uranio de Argentina y operó entre 1955 y 1975, registrando aproximadamente 500.000 libras de producción histórica de U 3 O 8 antes de su cierre en 1976.
La compañía canadiense tiene ahora dos proyectos con fuerte mérito técnico en Argentina, ya que también posee el proyecto de uranio Laguna Salada en Chubut.
Tal como lo había anunciado Consolidated en junio pasado y como lo contó Minería & Desarrollo, la empresa había iniciado negociaciones para adquirir la totalidad del proyecto mendocino y este martes anunció el cierre del arreglo.
De conformidad con un acuerdo entre la subsidiaria de propiedad total de CUR, Ontario Inc y el proveedor de Huemul, Ontario ha adquirido una participación del 100% en ~22,432 hectáreas dentro del área del Proyecto Huemul en poder del Proveedor Huemul a título oneroso compuesto por: US$200.000 en efectivo; 500.000 acciones ordinarias de CUR; y una regalía NSR del 2% pagadera por la Compañía al Proveedor Huemul sobre ciertas partes del Proyecto.
CUR tiene derecho a recomprar el 1% de la Regalía Huemul mediante el pago de la cantidad de US$2.000.000.
Por otra parte, de conformidad con un acuerdo entre Ontario Inc. y NewEra Metal Resources, Ontario ha adquirido una participación del 100% en dos solicitudes de reclamo que cubren 2,352 hectáreas dentro del área del Proyecto Huemul en poder de NewEra a título oneroso compuesto por: US$120.000 en efectivo; 119,372 Acciones Ordinarias; y una regalía NSR del 1% pagadera por la Compañía a NewEra.
con El Inversor / Minería y Desarrollo
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.