
En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.










El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.
Salta21/11/2025
Salta Mining
















La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha presentado formalmente su solicitud para que el proyecto de plata y oro Diablillos sea incluido en el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones de Argentina (“RIGI”).






"El RIGI es un marco federal de inversión implementado recientemente, diseñado para atraer y acelerar proyectos de desarrollo importantes en Argentina mediante la provisión de acuerdos de estabilidad fiscal a largo plazo y un paquete competitivo de beneficios en materia tributaria, aduanera y de cambio exterior. Tanto las provincias de Salta como Catamarca, donde se ubica Diablillos, han optado por adherirse al régimen.La aprobación bajo el RIGI aumentará significativamente la rentabilidad del proyecto y mejorará la certeza general de inversión a medida que Diablillos avanza hacia su próxima fase de desarrollo", señalaron desde la empresa.
John Miniotis, presidente y CEO de la Compañía, afirmó: “Esta presentación marca otro hito importante para AbraSilver mientras continuamos mitigando riesgos y avanzando en Diablillos. Con nuestra solicitud RIGI ahora presentada y en proceso de revisión gubernamental, esperamos una decisión a principios de 2026, la cual traerá beneficios transformadores al proyecto mientras seguimos avanzando hacia una decisión de construcción el próximo año."
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada, centrada en el rápido avance de su proyecto de plata y oro Diablillos, del cual posee el 100%, ubicado en la provincia minera amigable de Salta. La estimación actual de recursos minerales Medidos e Indicados para Diablillos (solo lixiviación en tanque) consiste en 73.1 millones de toneladas con una ley de 79 g/t de plata y 0.66 g/t de oro, que contienen aproximadamente 186 millones onzas de plata y 1.6 millones onzas de oro, con un significativo potencial adicional basado en recientes perforaciones de exploración.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la región de la Puna entre las provincias de Salta y Catamarca, se perfila como un motor clave para el crecimiento económico y social en Salta. Con una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción, esta iniciativa minera será la primera mina de plata en ponerse en marcha en Salta y promete transformar la región.
Se espera que la planta tenga una capacidad de procesamiento de 9.000 toneladas diarias, con una producción anual promedio proyectada de 11,7 millones de onzas de plata y 59.000 onzas de oro en los primeros cinco años, lo que posiciona a Salta en un lugar destacado dentro de la industria minera argentina.
Contar con un proyecto de plata y oro de la magnitud de Diablillos representa una oportunidad estratégica y económica fundamental para la provincia de Salta. Además de consolidar a la región como un polo minero relevante a nivel nacional e internacional, este tipo de iniciativas impulsa la generación de empleo directo e indirecto, promueve el desarrollo de infraestructura local y potencia la actividad económica en diversas áreas conexas.





En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Funcionarios provinciales y expertos internacionales trabajaron en iniciativas educativas y ambientales orientadas a acompañar el avance de la industria minera con enfoque responsable.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

El análisis, respaldado por la ejecutiva del BGS y miembro del WMC 2026, enfatiza que el futuro de la energía limpia dependerá de una gobernanza transparente y de cadenas de suministro más resilientes.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.



