Más de 400 jugadores y grandes resultados: Salta vuelve a sobresalir en el Circuito Minero de Ajedrez

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Salta19/11/2025Salta MiningSalta Mining
20660-destacada-participacion-de-estudiantes-saltenios-en-el-iv-circuito-minero-de-ajedrez

La provincia de Salta volvió a demostrar su creciente protagonismo en el ajedrez educativo ligado a iniciativas mineras, tras la sobresaliente actuación de sus representantes en el IV Circuito Minero de Ajedrez, una competencia que reunió a más de 400 participantes y que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Limache.

Los estudiantes del Instituto Especial N.º 7.141, integrantes de la Escuela de Ajedrez de Salta bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, obtuvieron resultados destacados al ubicarse dentro de los 10 mejores puestos en todas las categorías. La participación permitió que los jóvenes exhibieran las habilidades y estrategias adquiridas en su formación, consolidando su desempeño frente a un torneo de alto nivel.

Uno de los elementos valorados durante la jornada fue el rol clave del equipo docente, que acompañó a los jugadores en cada ronda de la competencia. Además, los profesores Susana Cardozo y Flavio Cruz fueron seleccionados como árbitros del evento, una designación que reflejó su trayectoria y aportes a la disciplina, además de sumar prestigio y garantizar una organización técnica impecable.

El torneo también contó con la presencia de estudiantes del Proyecto Urundel Creativo, del Programa Escuelas Abiertas y de Deporte Escolar, quienes, con el respaldo de sus formadores, mostraron un nivel de juego competitivo y en crecimiento. Su participación reafirmó que el ajedrez sigue expandiéndose hacia nuevas comunidades del interior provincial.

La competencia, considerada una de las más relevantes del país y la de mayor peso en el interior argentino, se llevó adelante bajo el sistema suizo a nueve rondas, con un ritmo de 15 minutos más 5 segundos de incremento por jugador, siguiendo estándares internacionales.

La actuación de la delegación salteña en esta nueva edición del circuito fortalece la posición de la provincia como un referente nacional en ajedrez formativo, especialmente dentro de los espacios vinculados al desarrollo minero.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.