
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
Argentina03/10/2025En el marco de Ámbito Debate, el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, hizo hincapié en la importancia de contar con una legislación clara respecto a la protección de glaciares, un tema que, según remarcó, aún genera incertidumbre en el sector.
“Tienen que dejar en claro cuál va a ser el mecanismo que se va a aplicar para establecer la protección realmente de lo que necesita protección”, sostuvo Cacciola, quien además subrayó que “hay proyectos que necesitan una definición clara de lo que se va a proteger”.
Durante su exposición, también advirtió sobre la situación crítica que enfrentan los minerales industriales, afectados por la paralización de la obra pública. En ese contexto, planteó que “de alguna manera, en la minería metalífera pueden encontrar un nicho importante para recuperar parte de la producción perdida. El escenario no es similar, pero tenemos que trabajar todos juntos”.
Otro punto central de su intervención fue el rol de los proveedores locales en la cadena de valor minera. En este sentido, Cacciola enfatizó la importancia de “priorizar realmente el trabajo argentino”. Y aclaró: “Priorizar no es privilegiar, sino dar oportunidades a argentinos sobre todo en materia de baja especialización, y de alguna manera considerar a la minería argentina como una posibilidad cierta de crecimiento para las familias”.
El presidente de CAEM compartió el panel junto a Ernesto Cussianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino-Chilena. La moderación estuvo a cargo del director de Energy Report, Sebastián Penelli.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Salta Mining dialogó con Matías Salcedo, de Cohen, quien ha participado en las emisiones de ON de Exar y asesora tanto a grandes compañías como a proveedores en el acceso al mercado de capitales.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.