
San Juan autorizó la modificación del plan de trabajo para el proyecto Hualilán
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
San Juan09/09/2025El Proyecto Vicuña dio a conocer los ocho emprendimientos que serán incubados en el marco del programa Ideas en Transformación, una propuesta que busca impulsar la innovación, el talento local y el desarrollo sostenible en Jáchal.
La convocatoria recibió 14 postulaciones y, tras un proceso de pre-incubación coordinado por el área de Relaciones Comunitarias, se definió la lista de proyectos que pasarán a la siguiente etapa. La Fundación Lundin será la encargada de liderar la incubación, actuando como socio estratégico del programa.
La iniciativa apunta a transformar ideas con potencial en negocios competitivos y sostenibles, fortaleciendo el ecosistema emprendedor de la provincia. “Estamos muy entusiasmados con la calidad y la visión de los proyectos seleccionados. Cada uno de ellos refleja el talento y la creatividad que queremos potenciar en Jáchal, y su éxito será una muestra tangible del valor que creamos en conjunto”, expresó Ana Cernuda, integrante del equipo de Relaciones Comunitarias del Proyecto Vicuña.
Los proyectos seleccionados
Incubadora Solar (Abril Bazán): sistema de incubación avícola que funciona con energía solar.
Hydrosun (Facundo Espejo): vehículo autónomo para captar y distribuir agua.
X-Market Salud (Eugenia Gómez): plataforma digital que conecta oferta y demanda de equipamiento médico de alta complejidad.
Cunicultura (Santiago Doria): iniciativa de producción y comercialización de carne de conejo.
Carpintería Geo Testigo (Ezequiel Ramos): elaboración de muebles artesanales y cajas porta testigos para la minería.
ATALAYA (Jeremías Páez): estudio de comunicación visual estratégica destinado a pymes.
ABEYRA Indumentaria (Julián Ferreyra): marca de ropa con diseños originales que incluyen códigos QR interactivos.
Sabores ConSentidos (Ariana Malla): emprendimiento gastronómico que rescata y revaloriza sabores locales.
Más allá de la capacitación empresarial, el programa brindará acompañamiento integral para favorecer la consolidación de cada emprendimiento, demostrando que la minería y la innovación comunitaria pueden trabajar juntas para impulsar un futuro próspero en la región.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.