
La comunidad, protagonista en la evaluación de proyectos mineros en San Juan
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
San Juan09/09/2025El Proyecto Vicuña dio a conocer los ocho emprendimientos que serán incubados en el marco del programa Ideas en Transformación, una propuesta que busca impulsar la innovación, el talento local y el desarrollo sostenible en Jáchal.
La convocatoria recibió 14 postulaciones y, tras un proceso de pre-incubación coordinado por el área de Relaciones Comunitarias, se definió la lista de proyectos que pasarán a la siguiente etapa. La Fundación Lundin será la encargada de liderar la incubación, actuando como socio estratégico del programa.
La iniciativa apunta a transformar ideas con potencial en negocios competitivos y sostenibles, fortaleciendo el ecosistema emprendedor de la provincia. “Estamos muy entusiasmados con la calidad y la visión de los proyectos seleccionados. Cada uno de ellos refleja el talento y la creatividad que queremos potenciar en Jáchal, y su éxito será una muestra tangible del valor que creamos en conjunto”, expresó Ana Cernuda, integrante del equipo de Relaciones Comunitarias del Proyecto Vicuña.
Los proyectos seleccionados
Incubadora Solar (Abril Bazán): sistema de incubación avícola que funciona con energía solar.
Hydrosun (Facundo Espejo): vehículo autónomo para captar y distribuir agua.
X-Market Salud (Eugenia Gómez): plataforma digital que conecta oferta y demanda de equipamiento médico de alta complejidad.
Cunicultura (Santiago Doria): iniciativa de producción y comercialización de carne de conejo.
Carpintería Geo Testigo (Ezequiel Ramos): elaboración de muebles artesanales y cajas porta testigos para la minería.
ATALAYA (Jeremías Páez): estudio de comunicación visual estratégica destinado a pymes.
ABEYRA Indumentaria (Julián Ferreyra): marca de ropa con diseños originales que incluyen códigos QR interactivos.
Sabores ConSentidos (Ariana Malla): emprendimiento gastronómico que rescata y revaloriza sabores locales.
Más allá de la capacitación empresarial, el programa brindará acompañamiento integral para favorecer la consolidación de cada emprendimiento, demostrando que la minería y la innovación comunitaria pueden trabajar juntas para impulsar un futuro próspero en la región.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.