Ocho proyectos de Jáchal ingresan al programa de incubación del Proyecto Vicuña

La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.

San Juan09/09/2025Salta MiningSalta Mining
Ideas-en-Transformacion-1

El Proyecto Vicuña dio a conocer los ocho emprendimientos que serán incubados en el marco del programa Ideas en Transformación, una propuesta que busca impulsar la innovación, el talento local y el desarrollo sostenible en Jáchal.

La convocatoria recibió 14 postulaciones y, tras un proceso de pre-incubación coordinado por el área de Relaciones Comunitarias, se definió la lista de proyectos que pasarán a la siguiente etapa. La Fundación Lundin será la encargada de liderar la incubación, actuando como socio estratégico del programa.

La iniciativa apunta a transformar ideas con potencial en negocios competitivos y sostenibles, fortaleciendo el ecosistema emprendedor de la provincia. “Estamos muy entusiasmados con la calidad y la visión de los proyectos seleccionados. Cada uno de ellos refleja el talento y la creatividad que queremos potenciar en Jáchal, y su éxito será una muestra tangible del valor que creamos en conjunto”, expresó Ana Cernuda, integrante del equipo de Relaciones Comunitarias del Proyecto Vicuña.

Los proyectos seleccionados


Incubadora Solar (Abril Bazán): sistema de incubación avícola que funciona con energía solar.

Hydrosun (Facundo Espejo): vehículo autónomo para captar y distribuir agua.

X-Market Salud (Eugenia Gómez): plataforma digital que conecta oferta y demanda de equipamiento médico de alta complejidad.

Cunicultura (Santiago Doria): iniciativa de producción y comercialización de carne de conejo.

Carpintería Geo Testigo (Ezequiel Ramos): elaboración de muebles artesanales y cajas porta testigos para la minería.

ATALAYA (Jeremías Páez): estudio de comunicación visual estratégica destinado a pymes.

ABEYRA Indumentaria (Julián Ferreyra): marca de ropa con diseños originales que incluyen códigos QR interactivos.

Sabores ConSentidos (Ariana Malla): emprendimiento gastronómico que rescata y revaloriza sabores locales.

Más allá de la capacitación empresarial, el programa brindará acompañamiento integral para favorecer la consolidación de cada emprendimiento, demostrando que la minería y la innovación comunitaria pueden trabajar juntas para impulsar un futuro próspero en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.