
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
Catamarca30/08/2025 Salta Mining
Salta Mining
















El Ministerio de Minería de Catamarca, a través de la Dirección de Policía Minera, ha dado un paso importante hacia la mejora de la seguridad en el sector al participar en una capacitación especializada sobre la norma internacional NFPA 72 (National Fire Alarm and Signaling Code). Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la provincia por garantizar un entorno laboral más seguro en la minería, alineado con los estándares internacionales.






El NFPA 72, desarrollado por la National Fire Protection Association (NFPA), establece los lineamientos para la instalación, funcionamiento y mantenimiento de sistemas de alarma y comunicación de emergencia contra incendios, esenciales para la protección de vidas humanas y bienes materiales en la industria minera y otros sectores.
La capacitación tuvo lugar esta semana en San Juan, durante el Congreso Internacional de Profesionales de la NFPA, que reunió a expertos y autoridades de todo el país. Durante el evento, se trataron temas clave sobre seguridad humana, sistemas de protección contra incendios, seguridad eléctrica, riesgos químicos e industriales, y las respuestas ante emergencias. Este encuentro permitió compartir conocimientos y experiencias entre los profesionales de la minería y los cuerpos de bomberos, así como especialistas en Higiene y Seguridad de diversas provincias.
En representación de Catamarca, participaron de esta jornada la directora de Policía Minera, Mónica Ruiz Cabezas, y el inspector Luis Callpa, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con otros profesionales del sector. La apertura del congreso estuvo a cargo de la directora de Operaciones de la NFPA, Olga Caledonia, acompañada de autoridades locales y representantes de empresas especializadas en seguridad industrial.
Este tipo de capacitaciones refuerzan el compromiso de Catamarca con la seguridad minera, destacando la importancia de estar a la vanguardia en cuanto a normativas internacionales y buenas prácticas en la protección contra incendios.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



