
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Catamarca29/08/2025En un paso clave para la expansión de la minería de litio en el país, el Ministerio de Economía aprobó la adhesión de Galán Litio S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), en el marco de su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), ubicado en la provincia de Catamarca. La iniciativa prevé una inversión de más de 217 millones de dólares y una capacidad de producción de 12.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE).
El proyecto se emplaza en la cuenca del Salar del Hombre Muerto, a 90 kilómetros al norte de Antofagasta de la Sierra, y constituye una de las apuestas más relevantes en el subsector de litio y potasio, considerado estratégico para la transición energética global. La inversión contempla un plazo de construcción de 48 meses y se enmarca en los parámetros exigidos por el RIGI, creado por la Ley 27.742 para promover grandes proyectos con previsibilidad jurídica y económica.
Según la resolución publicada por el Ministerio de Economía, Galán SDE (Sucursal Dedicada de Galán Litio) cumplió con todos los requisitos normativos, incluyendo la individualización de activos, la contabilidad independiente y la presentación de un plan de desarrollo de proveedores. En este último punto, la empresa sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido por la normativa.
Además, la compañía presentó un cronograma de obras y un esquema de inversión escalonado, que prevé desembolsos iniciales por más de 31 millones de dólares en el primer año y 51 millones de dólares en el segundo, cumpliendo con los porcentajes de avance estipulados por el régimen. El proyecto también fue autorizado a importar bienes de capital al amparo de las franquicias tributarias y aduaneras que otorga el RIGI.
La aprobación llegó luego de un extenso proceso de evaluación técnica que incluyó la intervención de la Secretaría de Minería, la Dirección Nacional de Inversiones Mineras y el Comité Evaluador de Proyectos RIGI. Incluso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) fue consultado y no encontró observaciones respecto del impacto cambiario de la iniciativa.
Con este aval, el 17 de julio de 2025 se fijó como fecha oficial de adhesión del proyecto al régimen, momento a partir del cual Galán Litio adquirió los derechos y beneficios previstos por la normativa. Entre ellos se destacan incentivos tributarios, aduaneros y cambiarios, que buscan garantizar un marco de competitividad frente a otras jurisdicciones y atraer inversiones de gran escala.
La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, establece también que la Secretaría de Minería será la autoridad encargada de fiscalizar y controlar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la compañía.
Con este paso, Galán Litio se posiciona entre las empresas protagonistas del boom del litio argentino, consolidando al Salar del Hombre Muerto como uno de los polos productivos más dinámicos del país. El desafío ahora será avanzar en la ejecución del plan de inversión, cumplir con los plazos de construcción y materializar una producción sustentable que combine desarrollo económico, empleo local y aportes a la transición energética global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.