
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Catamarca27/08/2025
Salta Mining
















En una propuesta inédita de intercambio académico y cultural, CAMYEN S.E. desarrolló una capacitación para alumnos del International Institute of Gemology (IIG) de Mumbai, bajo el título “De la mina al mercado”. El programa combinó instancias presenciales y virtuales, con jóvenes que siguieron la clase desde las aulas de la institución en India y otros que se conectaron en línea.






La iniciativa fue organizada junto con la Embajada Argentina en India, a través del Consulado General y el Centro de Promoción de la República Argentina en Mumbai, desde el área de Educación y Cultura.
Durante la jornada participaron el cónsul general Daniel Quer Confalonieri, la cónsul adjunta María Virginia Yapur, el Dr. Rahul Desai, MD & CEO del International Institute of Gemology, además del directorio y equipo de CAMYEN.
La capacitación estuvo dirigida por Marina Corvalán, responsable de Geología de CAMYEN, y Jessica Felsztyna, responsable de Operaciones y Comercialización, quienes ofrecieron un recorrido por la historia de Minas Capillitas y el proceso de extracción de rodocrosita, la piedra semipreciosa que se ha convertido en un símbolo argentino. También explicaron el circuito de comercialización, tanto en el mercado interno como en el internacional.
El objetivo de esta propuesta es profundizar los lazos con India y posicionar la rodocrosita en un mercado que ya registra un crecimiento sostenido en sus importaciones. “De la mina al mercado” se presenta como una primera etapa de un plan más amplio que prevé programas de intercambio académico y cooperación futura.
Un referente mundial en gemología
El International Institute of Gemology (IIG), fundado en 1965, se ha consolidado como un centro líder en la formación en gemología, diseño de joyería y comercio de gemas. A lo largo de su trayectoria, ha formado a más de 100.000 profesionales en distintas partes del mundo, destacándose por su enfoque práctico, la excelencia académica y su proyección internacional.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Con una flota renovada, equipos entrenados en altura y un enfoque sostenido en la mejora continua, La Veloz Mining se consolida para garantizar seguridad y eficiencia en los proyectos mineros de la Puna.

Funcionarios provinciales y expertos internacionales trabajaron en iniciativas educativas y ambientales orientadas a acompañar el avance de la industria minera con enfoque responsable.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.



