
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Catamarca27/08/2025
Salta Mining
















En una propuesta inédita de intercambio académico y cultural, CAMYEN S.E. desarrolló una capacitación para alumnos del International Institute of Gemology (IIG) de Mumbai, bajo el título “De la mina al mercado”. El programa combinó instancias presenciales y virtuales, con jóvenes que siguieron la clase desde las aulas de la institución en India y otros que se conectaron en línea.






La iniciativa fue organizada junto con la Embajada Argentina en India, a través del Consulado General y el Centro de Promoción de la República Argentina en Mumbai, desde el área de Educación y Cultura.
Durante la jornada participaron el cónsul general Daniel Quer Confalonieri, la cónsul adjunta María Virginia Yapur, el Dr. Rahul Desai, MD & CEO del International Institute of Gemology, además del directorio y equipo de CAMYEN.
La capacitación estuvo dirigida por Marina Corvalán, responsable de Geología de CAMYEN, y Jessica Felsztyna, responsable de Operaciones y Comercialización, quienes ofrecieron un recorrido por la historia de Minas Capillitas y el proceso de extracción de rodocrosita, la piedra semipreciosa que se ha convertido en un símbolo argentino. También explicaron el circuito de comercialización, tanto en el mercado interno como en el internacional.
El objetivo de esta propuesta es profundizar los lazos con India y posicionar la rodocrosita en un mercado que ya registra un crecimiento sostenido en sus importaciones. “De la mina al mercado” se presenta como una primera etapa de un plan más amplio que prevé programas de intercambio académico y cooperación futura.
Un referente mundial en gemología
El International Institute of Gemology (IIG), fundado en 1965, se ha consolidado como un centro líder en la formación en gemología, diseño de joyería y comercio de gemas. A lo largo de su trayectoria, ha formado a más de 100.000 profesionales en distintas partes del mundo, destacándose por su enfoque práctico, la excelencia académica y su proyección internacional.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.



