
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.
Salta19/06/2025En la Puna salteña, donde la minería crece como motor económico, se afianza también el desafío de que ese desarrollo llegue a más manos salteñas. Con ese objetivo, hoy se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros, un espacio estratégico para vincular a la población local con oportunidades laborales y de negocio en el sector minero.
El encuentro, que convoca a trabajadores, emprendedores, pymes, comunidades y empresas, apunta a fortalecer la cadena de valor minera con identidad territorial. Las actividades están pensadas para mejorar el acceso al empleo, capacitar perfiles locales y favorecer la contratación de proveedores de la región, en cumplimiento con la Ley Provincial N.º 8164, que promueve el compre salteño en el ámbito minero.
En un contexto donde la inversión y la actividad extractiva avanzan con fuerza en el departamento Los Andes, el desafío de generar condiciones sostenibles para la empleabilidad y el desarrollo empresarial regional cobra una dimensión clave. Por ello, representantes de compañías mineras presentarán hoy su situación actual respecto a contrataciones locales y las proyecciones para los próximos años.
Además, se pondrá foco en las herramientas que permiten a los pobladores insertarse en esta industria: desde asesorías para la inscripción como proveedores hasta el acompañamiento para cargar currículums en la plataforma laboral minera, una iniciativa que centraliza las búsquedas y facilita la vinculación entre empresas y trabajadores.
La propuesta también contempla un espacio formativo: la Subsecretaría de Educación y Trabajo brindará detalles sobre las capacitaciones disponibles para perfiles requeridos por el sector, mientras que se abordarán cuestiones normativas, porcentajes mínimos de contratación y oportunidades de articulación con las comunidades.
Detrás de la organización de la jornada está la Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, con el respaldo de otros organismos públicos. La participación de autoridades provinciales y municipales busca consolidar una política pública que acompañe el crecimiento de la minería con justicia territorial, inclusión laboral y desarrollo económico local.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.