
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
Durante tres días, los representantes recorrieron instalaciones en San Juan y zonas operativas del proyecto, fortaleciendo la visión conjunta para las próximas etapas del desarrollo.
San Juan09/06/2025A tan solo cuatro meses de su creación, Vicuña Corp vivió un momento estratégico con la primera visita oficial de miembros del Directorio, acompañados por representantes de sus accionistas principales: BHP y Lundin Mining. La comitiva, integrada por figuras de peso como Jack Lundin y Carlos Ramírez, actual presidente del Directorio y vicepresidente de Desarrollo de Negocios Minerales para América en BHP, mantuvo una intensa agenda de tres días en la provincia de San Juan.
Los directivos compartieron un almuerzo con parte del Equipo Vicuña, lo que permitió un espacio de diálogo cercano y colaborativo.
El recorrido continuó con una visita al Proyecto Vicuña, donde se incluyó un paso por La Cobriza (Rodeo) para conocer de primera mano el trabajo que se realiza con las comunidades locales. La delegación también siguió la traza prevista del futuro Corredor Norte, atravesando el departamento de Iglesia, con una parada destacada en la Formación Santo Domingo, un sitio de alto valor paleontológico. Más adelante, en La Majadita, se compartieron avances sobre los estudios hidrogeológicos y detalles técnicos sobre los tramos planificados del camino de acceso al proyecto. La jornada concluyó en Batidero, donde se llevó a cabo una presentación técnica integral sobre el desarrollo y las etapas del proyecto minero.
El segundo día estuvo centrado en el terreno operativo: los visitantes recorrieron los yacimientos Josemaría y Filo del Sol. El ascenso al cerro Vicuña permitió apreciar el sector Aurora, desde donde se proyecta la futura traza de la cinta transportadora, así como la proximidad con la frontera chilena. Más tarde, la agenda incluyó visitas al campamento de construcción Josemaría y al área de almacenamiento de muestras en La Loguera.
Esta significativa instancia permitió a los representantes tomar contacto directo con nuestro equipo e interiorizarse sobre los avances del proyecto en terreno, reafirmando así el compromiso y el abordaje estratégico que incluye la visión de todos los actores de interés, señalaron desde la compañía.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.