
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Este mes viene cargada de contenido imprescindible para quienes siguen de cerca el pulso de la industria minera en Argentina.
Revista28/05/2025En esta edición, entrevistamos a Federico Russo, presidente de CAPEMISA , quien nos habla sobre el presente y futuro de los proveedores locales, el rol estratégico de la Cámara. También conversamos con Simon Perez Alsina, representante de la Cámara Minera de Salta, quien analiza la evolución del sector y las condiciones necesarias para que Salta siga atrayendo inversiones mineras de calidad. Desde Mendoza, la vicegobernadora HEBE CASADO comparte su visión sobre el desarrollo minero en su provincia, el potencial del cobre y la necesidad de consensos políticos y sociales que garanticen una minería sustentable.
En el campo de la energía y las soluciones técnicas, entrevistamos a Pablo Pruden, presidente de Energías y Repuestos, representante oficial de HOPPECKE en Argentina. Pruden detalla la importancia de los sistemas de respaldo energético en minería y cómo su empresa se posiciona como referente en tecnología alemana de baterías industriales.
Por su parte, Ignacio Aguirre de Wärtsilä nos cuenta cómo la eficiencia energética y la innovación en generación de energía son claves para el sector minero.
En homenaje al Día del Proveedor Minero, te presentamos historias inspiradoras de empresas que sostienen el día a día de la industria. Conocé el trabajo de Beton SRL, Grupo Petroandina, M3 Engineering & Technology Corp., SALPARK, y Grupo OSDE.
Además, destacamos el trabajo de Georgina Zárate, fundadora de MUJERES EN INDUSTRIA, quien diseña ropa de trabajo femenina con identidad de género. Su propuesta combina funcionalidad y reivindicación, abriendo camino para muchas mujeres en entornos industriales tradicionalmente masculinos.
Desde las aulas al mundo, te contamos cómo los estudiantes de la Puna salteña brillaron en China y en la EcoRace, demostrando que el talento joven del norte argentino puede competir y destacarse en competencias internacionales de innovación y sustentabilidad.
Por último, te ofrecemos un análisis sobre lo que se fue Arminera 2025, la feria más importante del sector, donde se debatió el futuro de la minería argentina frente a un escenario global cambiante y competitivo.
💡 En esta edición celebramos el trabajo, la innovación y el compromiso de todos los que forman parte del ecosistema minero. Salta Mining sigue creciendo como espacio de encuentro, reflexión y difusión de una industria que transforma realidades.
📩 ¡No te pierdas esta edición especial y compartila con tu equipo! Porque la minería del futuro se construye con información, diálogo y comunidad.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.