








FAPROMIN se presentó oficialmente en Arminera 2025
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
Argentina27/05/2025
















Con una agenda cargada de actividades clave y un stand institucional que atrajo a cientos de visitantes, la Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) concretó su presencia en Arminera, la exposición minera más relevante del país. En este espacio, sus representantes desplegaron una intensa labor orientada a fortalecer el rol de los proveedores locales en el ecosistema minero nacional.






FAPROMIN se presentó de forma oficial ante el sector, marcando un hito para esta entidad que nuclea a las cámaras de proveedores de las principales provincias con actividad minera: Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz. A través de esta unión federal, se busca consolidar una voz común que represente los intereses de más de 2.500 empresas proveedoras que operan en territorios mineros.
Una federación con objetivos claros
La misión que impulsa a FAPROMIN es articular los esfuerzos regionales para defender el compre local y fomentar el desarrollo territorial, con una mirada puesta en fortalecer las cadenas de valor vinculadas a la minería. Esta estrategia apunta a generar impacto directo en el empleo y la economía de las comunidades cercanas a los proyectos extractivos.
Reuniones estratégicas y nuevos canales de comunicación
Durante su participación en Arminera, los referentes de la Federación mantuvieron encuentros con autoridades provinciales, representantes de empresas mineras, y organismos oficiales, consolidando así una red de trabajo que respalde su visión.
Uno de los hitos del evento fue la presentación de la identidad visual de FAPROMIN y el lanzamiento de su página web oficial: www.fapromin.com.ar, que servirá como punto de contacto e información para actores del sector y el público en general.
Además, se avanzó en gestiones con bancos nacionales y entidades financieras de segundo piso, con el propósito de generar líneas de crédito específicas para pequeñas y medianas empresas proveedoras del rubro minero.
Una representación federal con liderazgo rotativo
Actualmente, la presidencia de FAPROMIN está a cargo de Manuel Gómez Bello, en representación de la Cámara de Catamarca, y lo acompañan en la comisión directiva Javier Grenni (Jujuy), Federico Russo (Salta), Fernando Godoy (San Juan) y Diego Irigoyen (Santa Cruz). Este esquema federal permite una representación equilibrada de los intereses regionales.
Las voces del federalismo proveedor
Las declaraciones de los dirigentes de FAPROMIN reflejaron con claridad el espíritu que anima a la institución:
“El verdadero desarrollo de las comunidades cercanas a los proyectos mineros viene de la mano del empleo local, y el impulso del primer, segundo y tercer anillo en la cadena de valor”, afirmó Manuel Gómez Bello.
“Son las comunidades las que deben aprobar y acompañar el desarrollo de la industria minera y es por ello por lo que el compre y contrate local es fundamental”, señaló Federico Russo.
“La institución nació para acompañar el desarrollo minero de Argentina, y está integrada por actores fundamentales que todos los días trabajan codo a codo con empresas y gobiernos en la obtención de la licencia social”, expresó Fernando Godoy.
“Las empresas que integran la FEPROMIN son motores de las economías provinciales, contratan trabajadores locales en cada comunidad y desarrollan, a su vez, sus propios proveedores fortaleciendo el segundo anillo económico e impulsando el tercero”, agregó Diego Irigoyen.
Con esta participación en Arminera, FAPROMIN reafirma su compromiso con una minería más integrada, inclusiva y alineada con el desarrollo territorial, demostrando que los proveedores son actores clave en la construcción de un sector minero con legitimidad social y proyección económica.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.


Zijin-Liex pone en marcha la producción de Carbonato de Litio en su planta de Fiambalá
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.

