
El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.
El IPEEM convoca a empresas interesadas en operar en las zonas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en el estratégico distrito minero Valle del Cura. El pliego podrá adquirirse hasta el 27 de agosto.
San Juan17/05/2025El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) anunció la apertura de un concurso público de ofertas destinado a la exploración, con opción a explotación bajo contrato de riesgo, de dos zonas de alto interés geológico ubicadas en el departamento Iglesia: Del Carmen y Jagüelito.
Las empresas interesadas podrán adquirir el pliego de bases y condiciones desde el 21 de mayo hasta el 27 de agosto a las 12 horas. La documentación estará disponible en la sede del IPEEM, ubicada en Roger Ballet 47 (N), primer piso, dentro del edificio del INPRES. El valor del pliego ha sido establecido en U$S 5.000 (dólares estadounidenses cinco mil). Para más información o consultas, se encuentran habilitados los siguientes teléfonos: 2644264957, 2644238022 y 2644262233.
Dos áreas con fuerte potencial geológico
El área Del Carmen se sitúa en plena cordillera de Los Andes, dentro de la provincia geológica de Cordillera Frontal, al sur del reconocido distrito minero Valle del Cura, en el departamento Iglesia. Esta zona comparte cercanía con proyectos de relevancia como Jagüelito, La Ortiga, Tagua y la mina Veladero, y se encuentra a aproximadamente 300 kilómetros de la ciudad de San Juan.
Por su parte, Jagüelito está ubicado en la alta cordillera sanjuanina, también en la Cordillera Frontal, dentro del mismo distrito minero y formando parte de la faja metalogénica El Indio, una región con probada riqueza mineral. Su ubicación, en el departamento Iglesia, lo posiciona a 310 kilómetros de la capital provincial.
Con este nuevo llamado, San Juan continúa fortaleciendo su estrategia de atracción de inversiones en minería, promoviendo la exploración responsable de zonas con alto potencial geológico y minero.
El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
La provincia podría dejar de exportar concentrado y comenzar a producir cátodos de cobre, clave para energías limpias y tecnologías del futuro.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La provincia podría dejar de exportar concentrado y comenzar a producir cátodos de cobre, clave para energías limpias y tecnologías del futuro.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.
Minera Las Bambas, Anglo American Quellaveco, Chinalco, Buenaventura, entre otras, compartirán sus avances en inteligencia artificial y centros integrados de operación.