Antonio Salva: el exminero que convirtió la adversidad en un próspero emprendimiento mecánico en la Puna

Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.

Salta15/05/2025Salta MiningSalta Mining
496067681_1254342340026437_1623185437410175800_n
Fotos: La Unión de los Andes

San Antonio de los Cobres es tierra de contrastes, vientos fuertes, alturas imponentes y oportunidades forjadas con esfuerzo. En este paisaje árido y prometedor, Antonio Fortunato Salva, un joven de 33 años nacido y criado entre la minería y la resiliencia, supo convertir su experiencia en una historia de superación y crecimiento. Su nombre comienza a resonar en el circuito minero de la provincia de Salta como el fundador de Asistencia Mecánica Minera Puna, un taller especializado en camionetas 4x4 que se ha transformado en una pieza clave del entramado logístico de la Ruta 51.

La historia de Antonio, publicada originalmente por La Unión de los Andes, es un claro ejemplo de cómo la minería no solo extrae recursos del suelo, sino que también siembra oportunidades en las personas. A los 17 años, Salva llegó a San Antonio de los Cobres con una pala en la mano y el deseo de trabajar. Ingresó al mundo del borato en condiciones duras, “a palo y pico”, como él mismo lo recuerda. Con el paso de los años, trabajó en distintas empresas mineras hasta que una pandemia global le cambió el rumbo.

Fue en el aislamiento del 2020 donde encontró una nueva vocación. “Sentía que me aburría, necesitaba hacer algo productivo, así que decidí estudiar mecánica”, relata. Ese impulso inicial se transformó en una inversión estratégica: compró herramientas, equipos de diagnóstico y se formó técnicamente. Hoy, su proyecto creció al ritmo de la demanda minera y se divide en dos unidades: un local de repuestos y accesorios llamado “El Alí”, en el centro de la localidad, y su ya mencionado taller mecánico, que opera desde su casa en el barrio Pueblo Nuevo.

“Cada vez tengo más trabajo, más clientes. El crecimiento de la minería hace que todo crezca alrededor”, asegura Antonio. Su especialización en mantenimiento y asistencia a camionetas 4x4 de última generación lo posicionó como un proveedor confiable para empresas que operan en los exigentes caminos de la Puna. Marcas como Toyota Hilux, Ford Ranger, VW Amarok, Nissan y S10 son parte de su día a día, y por eso, él y su equipo —que ya cuenta con tres colaboradores— se capacitan constantemente.

493092252_1254342236693114_2124390691967746497_n

Con una actitud proactiva y una mirada de mediano plazo, Salva demuestra que la minería tiene efectos multiplicadores que exceden la actividad extractiva. “Muchos en San Antonio están mejorando su calidad de vida gracias a la minería. Pero todavía falta que las contratistas apuesten más por la mano de obra local”, plantea con claridad. Su caso, sin embargo, demuestra que, con visión y coraje, es posible emprender y desarrollarse, incluso en uno de los entornos más desafiantes del país.

Antonio es padre de tres hijos y un convencido de que el futuro se construye con trabajo genuino. Su historia no solo inspira a otros jóvenes puneños, sino que también pone en evidencia una verdad que desde hace años late con fuerza en el noroeste argentino: la minería, bien gestionada, puede ser el motor de un desarrollo sostenible y con rostro humano.

En tiempos donde las grandes cifras suelen opacar los relatos personales, la historia de Antonio Fortunato Salva cobra especial valor. Porque en ella confluyen tres elementos esenciales: conocimiento del territorio, compromiso con la comunidad y una firme apuesta al trabajo independiente. En definitiva, un verdadero caso de éxito local que deja en claro que, en la Puna salteña, también se construyen sueños a motor.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.