








Arminera 2025: la gran vidriera del potencial minero argentino se expande y marca agenda para el futuro del sector
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Argentina12/05/2025
















Con más de 20.000 m² de exposición y un nuevo pabellón incorporado, Arminera 2025 vuelve a posicionarse como el epicentro del desarrollo minero en Argentina. El crecimiento sostenido de esta exposición no solo refleja el dinamismo de una industria estratégica, sino también la consolidación de un evento que cada dos años marca la hoja de ruta del sector. La próxima edición, que ya comienza a generar expectativa en todo el ecosistema minero, promete superar todos los registros anteriores y transformarse en un espacio clave para el intercambio técnico, político y comercial.






Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera es mucho más que una feria. Es una plataforma federal e inclusiva que convoca a los principales proyectos productivos del país, a gobernadores y ministros de 11 provincias mineras, y a los referentes más importantes de la cadena de valor. En un contexto global en el que los minerales críticos ganan protagonismo, esta exposición se erige como punto de encuentro ineludible para quienes lideran la transformación energética, la innovación tecnológica y la sustentabilidad en minería.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será su marcado perfil internacional. Participarán representantes de 15 países, así como autoridades gubernamentales, ministros de Minería y cuerpos diplomáticos de países con fuerte tradición extractiva. Esta presencia internacional consolida a Arminera como un hub estratégico para conectar con oportunidades globales, explorar alianzas comerciales y debatir políticas públicas que promuevan una minería responsable y competitiva.
La agenda de actividades comenzará desde temprano cada jornada, con un programa robusto y multisectorial. El Summit Arminera 2025 ofrecerá una visión estratégica del futuro del sector, mientras que la Experiencia IDEA-CAEM: liderando el desarrollo minero invitará a reflexionar sobre liderazgo y sostenibilidad. A esto se suman la Plaza de Máquinas, las conferencias técnicas de expositores, y eventos clave como el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, la Misión Comercial de la Unión Europea, el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería y la esperada Ronda de Desarrollo de Proveedores, entre otros encuentros especialmente diseñados para potenciar el conocimiento y el networking.
El cronograma completo puede consultarse en el sitio oficial: https://arminera.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos.html
La acreditación ya se encuentra abierta y es gratuita para profesionales vinculados al sector. Solo se requiere presentar el documento de identidad y cumplir con las condiciones de ingreso: el evento es exclusivo para mayores de 16 años y no admite público general. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://arminera.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/acreditacion.html
Arminera 2025 no es simplemente una exposición: es una verdadera declaración de principios sobre hacia dónde va la minería argentina. Su crecimiento, alcance internacional y foco en la sostenibilidad y la innovación la convierten en una cita imprescindible para todos los actores del sector. Quienes apuestan por una minería moderna, eficiente e integrada al desarrollo del país, encontrarán en Arminera mucho más que una feria: encontrarán una visión compartida de futuro.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.


Zijin-Liex pone en marcha la producción de Carbonato de Litio en su planta de Fiambalá
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.

