
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
San Juan07/05/2025En el marco del Día de la Minería, la mina Veladero conmemora sus 20 años de operaciones en la provincia de San Juan, consolidándose como uno de los proyectos más representativos de la industria extractiva en la Argentina contemporánea.
En un gesto simbólico y sin precedentes, el gobernador Marcelo Orrego decidió trasladar la celebración oficial a más de 4.000 metros de altura, directamente en el yacimiento, donde compartió la jornada con los trabajadores que sostienen día a día la actividad minera en el corazón de la Cordillera de los Andes.
Desde su puesta en marcha en 2005, Veladero ha generado un impacto económico de gran magnitud: más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y 12.800 millones en pagos de salarios, compras a proveedores y contribuciones fiscales, lo que la convierte en un pilar clave del desarrollo productivo sanjuanino.
El proyecto también ha atravesado transformaciones estratégicas. La incorporación del socio chino Shandong Gold en 2017 marcó una nueva etapa en su consolidación. Más recientemente, en 2024, se anunció la extensión de la vida útil de la mina hasta al menos 2034, acompañada por una inversión de 422 millones de dólares, destinada a mejorar procesos y aumentar la eficiencia operativa.
La fuerza laboral y la cadena de proveedores locales han sido centrales en su evolución. Actualmente, más de 3.700 personas trabajan en Veladero, el 91% de ellas sanjuaninas, junto a 290 empresas locales vinculadas a distintas etapas de la operación. Un dato relevante en términos de inclusión es que la participación femenina en el yacimiento creció del 5,5% al 15% en los últimos cinco años, impulsando un cambio cultural dentro del sector.
El trabajo social también forma parte del enfoque integral de la compañía. A través de los Comités de Desarrollo Comunitario, se impulsaron proyectos en salud, educación e infraestructura en los departamentos de Jáchal e Iglesia, contribuyendo de forma directa a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
A 20 años de su inicio, Veladero reafirma su apuesta por una minería responsable, innovadora y sostenible, con el objetivo de seguir aportando al crecimiento de San Juan y a la transformación de la minería argentina.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.