
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
San Juan01/05/2025La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) dijo presente en la feria minera más relevante de América Latina, Expomin, celebrada en Santiago de Chile. El evento, que del 22 al 25 de abril convocó a miles de actores del ecosistema minero global, se consolida como un nodo estratégico para el intercambio de conocimiento técnico, tendencias en innovación y nuevas oportunidades comerciales.
CAPRIMSA participó con representantes de sus empresas asociadas, fortaleciendo vínculos con referentes de la minería internacional y proyectando la capacidad del empresariado sanjuanino en un espacio donde convergen tecnología, ingeniería, servicios y soluciones para toda la cadena productiva.
En esta 18ª edición, más de 1.300 compañías proveedoras de 36 países expusieron productos y servicios que van desde equipamiento especializado, consultoría técnica y soluciones logísticas, hasta desarrollos para exploración, perforación y tratamiento de residuos mineros. El objetivo: aportar eficiencia, sostenibilidad y competitividad a una industria en constante evolución.
Uno de los protagonistas fue Federico Garcete, representante de la firma Prosein, quien valoró altamente la participación en esta instancia: "A nosotros nos interesa mucho asistir a estas ferias porque es donde se reúne todo el conocimiento, la vanguardia tecnológica, las innovaciones. Desde Prosein apostamos siempre a la renovación contínua, a capacitarnos y a adquirir permanentemente conocimiento para replicarlos en nuestros clientes y en nuestros potenciales clientes", dijo el empresario.
Expomin se consolida no solo como una feria de negocios, sino también como una plataforma de aprendizaje e intercambio para el desarrollo sustentable de la minería. La presencia de CAPRIMSA refuerza el posicionamiento de San Juan como un polo proveedor competitivo y en expansión dentro del mapa minero regional.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Sarmiento y Ullum serán los primeros beneficiados de una iniciativa que une tecnología, minería y desarrollo social.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
Representantes de distintos ministerios y compañías mineras fortalecen la planificación estratégica en proyectos sociales, con foco en salud, educación e infraestructura comunitaria.
La comitiva integrada por autoridades nacionales e internacionales, marcó un paso clave en la presentación de este proyecto de vanguardia que apunta a la producción de cobre verde.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Así lo destacó el Gobernador, luego de hacer hincapié en los avances que se lograron en materia minera y de anunciar que se sumarán 50 nuevos proyectos exploratorios en Malargüe Distrito Minero Occidental.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
Con más de 30 sedes en todo el país, la UTN aportará formación técnica estratégica mientras la CAEM facilitará la conexión con el ecosistema productivo minero.
En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.
Quintela mantuvo un encuentro con autoridades de Trailblazer en China y logró avanzar en un plan conjunto para dinamizar la producción minera y energética con tecnología innovadora.