
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
San Juan01/05/2025La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) dijo presente en la feria minera más relevante de América Latina, Expomin, celebrada en Santiago de Chile. El evento, que del 22 al 25 de abril convocó a miles de actores del ecosistema minero global, se consolida como un nodo estratégico para el intercambio de conocimiento técnico, tendencias en innovación y nuevas oportunidades comerciales.
CAPRIMSA participó con representantes de sus empresas asociadas, fortaleciendo vínculos con referentes de la minería internacional y proyectando la capacidad del empresariado sanjuanino en un espacio donde convergen tecnología, ingeniería, servicios y soluciones para toda la cadena productiva.
En esta 18ª edición, más de 1.300 compañías proveedoras de 36 países expusieron productos y servicios que van desde equipamiento especializado, consultoría técnica y soluciones logísticas, hasta desarrollos para exploración, perforación y tratamiento de residuos mineros. El objetivo: aportar eficiencia, sostenibilidad y competitividad a una industria en constante evolución.
Uno de los protagonistas fue Federico Garcete, representante de la firma Prosein, quien valoró altamente la participación en esta instancia: "A nosotros nos interesa mucho asistir a estas ferias porque es donde se reúne todo el conocimiento, la vanguardia tecnológica, las innovaciones. Desde Prosein apostamos siempre a la renovación contínua, a capacitarnos y a adquirir permanentemente conocimiento para replicarlos en nuestros clientes y en nuestros potenciales clientes", dijo el empresario.
Expomin se consolida no solo como una feria de negocios, sino también como una plataforma de aprendizaje e intercambio para el desarrollo sustentable de la minería. La presencia de CAPRIMSA refuerza el posicionamiento de San Juan como un polo proveedor competitivo y en expansión dentro del mapa minero regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.