
Don Nicolás extiende su vida útil hasta 2031 y refuerza su plan exploratorio en Santa Cruz
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
El Gobierno provincial detectó fallas entre las declaraciones juradas y las guías de transporte. Coordinan acciones conjuntas entre Minería, Seguridad y Transporte.
Santa Cruz24/04/2025El Gobierno de Santa Cruz avanza en la implementación de controles más rigurosos sobre el transporte de minerales, en un esfuerzo conjunto por asegurar la transparencia en la cadena productiva minera y proteger los recursos provinciales. La medida surge tras detectar irregularidades en la documentación que acompaña la salida de minerales desde la provincia.
La secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, confirmó que se están impulsando nuevas instancias de articulación entre áreas clave del Ejecutivo. En este marco, se concretó una reunión entre Ricci y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo común que permita fortalecer la fiscalización del transporte minero.
Ricci explicó que esta iniciativa se enmarca en las directivas del gobernador Claudio Vidal, quien instó a profundizar los mecanismos de control como parte de una política activa de defensa del patrimonio provincial. “Hemos detectado discrepancias entre las guías de transporte y las declaraciones juradas que presentan las empresas, documentos fundamentales para el cálculo de regalías”, advirtió la funcionaria. También mencionó casos en los que “camiones han sido interceptados sin portar las correspondientes guías de transporte de mineral”.
El objetivo principal es garantizar que los minerales que salen de Santa Cruz estén correctamente declarados y que se tribute lo que corresponde, asegurando así que los beneficios de la actividad minera lleguen a toda la comunidad.
Los encuentros técnicos continuarán en las próximas semanas, sumando a representantes de Vialidad Provincial y la Secretaría de Estado de Transporte, con quienes se coordinarán operativos y estrategias de control interinstitucional.
Con este enfoque, el Gobierno provincial busca consolidar una minería responsable y sustentable, en la que se respeten los marcos normativos y se preserve el interés colectivo.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
El evento reunirá a empresas, especialistas y autoridades del 27 al 29 de agosto en El Calafate, con el objetivo de impulsar nuevos negocios y potenciar la minería en la región patagónica.
Con el respaldo de CAMICRUZ, el Gobierno y AOMA, más de 300 personas accederán a cursos diseñados para mejorar su empleabilidad en la industria minera.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.