Avanza Calcatreu: fiscalizan obras clave en el mayor proyecto minero de oro y plata en Río Negro

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas vigentes en la etapa inicial del emprendimiento aurífero, que contempla una inversión de 250 millones de dólares y comenzaría a producir en 2026.

Río Negro16/04/2025Salta MiningSalta Mining
1744631978_658147c32afea32f5ebe
El proyecto prevé comenzar la producción de oro y plata en 2026

El Gobierno de Río Negro intensifica el monitoreo ambiental del Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en las cercanías de Ingeniero Jacobacci, en la Región Sur de la provincia. Con una inversión estimada en 250 millones de dólares, la iniciativa prevé iniciar la producción de oro y plata hacia 2026.

En los últimos días, equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC), junto al subsecretario de Control y Fiscalización, Nicolás Jurgeit, realizaron una inspección técnica de rutina para verificar que las tareas de obra se ajusten a la normativa vigente. Durante el recorrido, se constató la apertura de caminos y el ingreso de equipamiento previamente declarado por la empresa operadora.

El control ambiental acompaña cada fase del desarrollo minero, desde las primeras intervenciones en territorio hasta la futura etapa de producción. En este sentido, la SAyCC mantiene un seguimiento riguroso del cumplimiento de resoluciones ambientales y de seguridad, con especial atención al impacto que el proyecto pueda generar en el entorno natural.

Calcatreu es liderado por Minera Calcatreu S.A.U., subsidiaria de Patagonia Gold, y se encuentra en plena fase de construcción inicial. Una de las obras destacadas en ejecución es el nuevo campamento central, que reemplazará al actual con capacidad limitada, y contará con 40 módulos habitacionales, comedor, áreas recreativas y gimnasio.

El impacto económico proyectado es significativo: se estima la creación de más de 300 empleos directos y unos 400 puestos de trabajo indirectos, con prioridad para habitantes de las comunidades locales. Esto posiciona al emprendimiento como uno de los motores del desarrollo regional en el mediano plazo.

Con controles permanentes y un enfoque en la sostenibilidad, el Gobierno rionegrino busca garantizar que el crecimiento del sector minero se dé bajo estándares ambientales exigentes, preservando los recursos naturales y promoviendo beneficios concretos para la población.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.