
Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
Santa Cruz11/04/2025La empresa Newmont llevó a cabo una nueva presentación de resultados del monitoreo ambiental en su operación Cerro Negro, situada en las inmediaciones de Perito Moreno, Santa Cruz. La actividad forma parte de los compromisos asumidos por la compañía en materia de gestión ambiental responsable y participación comunitaria.
Funcionarios del Ministerio de Energía y Minería de la provincia participaron de la jornada, que combinó instancias teóricas y trabajo de campo. La iniciativa busca promover un espacio de encuentro entre la empresa, la comunidad y los organismos públicos, donde se pueda seguir de cerca el desempeño ambiental del proyecto minero.
Durante la mañana, se realizó una exposición técnica en la Hostería Municipal de Perito Moreno, donde se presentaron los puntos de monitoreo establecidos en el área de influencia del proyecto, especialmente en la cuenca del río Pinturas. Se abordaron las variables físicas y químicas que se miden periódicamente, así como los protocolos empleados en la recolección y análisis de datos.
Por la tarde, los participantes visitaron el río Pinturas, donde se realizaron tomas de muestras de agua superficial como parte del proceso de monitoreo. La jornada incluyó explicaciones detalladas sobre la metodología empleada y los estándares internacionales que guían el proceso.
Un técnico del laboratorio responsable del análisis de las muestras explicó el funcionamiento de la plataforma digital CYMA, una herramienta que permite sistematizar y reportar los datos ambientales ante la autoridad de aplicación, garantizando transparencia, trazabilidad y control en cada etapa del monitoreo.
Desde la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, resaltaron que esta instancia se inscribe en una estrategia de responsabilidad social y ambiental que promueve la participación ciudadana y la supervisión compartida de la actividad minera.
Entre los representantes provinciales presentes estuvieron Luis Lucero, Jesabel Schön y Aldana Villarreal, quienes desempeñan roles clave en las áreas de inspección, evaluación ambiental y seguimiento de pasivos ambientales.
La actividad refuerza la importancia de la vigilancia activa sobre los impactos ambientales de la minería, incorporando a la ciudadanía en los procesos de control y transparencia.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.