Neuquén avanza con la transferencia de áreas maduras de YPF a la empresa Bentia Energy

Se trata de una empresa de capitales argentinos liderada por Javier Iguacel, exministro de Energía de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri.

Neuquén10/04/2025Salta MiningSalta Mining
petro
Transferencia de áreas maduras de YPF a la empresa liderada por el exministro de Energía de Mauricio Macri

El gobierno de Neuquén oficializó la cesión con prórroga del clúster Rincón de los Sauces a Bentia Energy, una empresa de capitales argentinos liderada por el exministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel. La firma del acuerdo se realizó en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.

La aprobación se enmarca en el proceso de desinversión de YPF en áreas convencionales, dentro del llamado Proyecto Andes, que busca traspasar campos maduros a nuevos operadores con capacidad de reactivarlos. Según informó el portal El Patagónico, el objetivo de Bentia es mejorar la eficiencia de las operaciones, desarrollar reservas existentes y explorar oportunidades no convencionales en la formación Vaca Muerta.

El clúster Rincón de los Sauces comprende las áreas Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas. Allí, Bentia opera con el 100% de la responsabilidad operativa, aunque mantiene una participación del 30% de la firma Sima, propiedad de Diego Manfio. Actualmente, la producción del clúster alcanza los 2.400 barriles de petróleo por día y unos 4,2 millones de pies cúbicos diarios de gas.

En paralelo, el gobierno neuquino se encuentra tramitando la aprobación del clúster Huincul, también cedido a Bentia, que opera al 100% las áreas Al Norte de la Dorsal, Dadin y Octógono. En este conjunto, la empresa reporta una producción de 1.200 barriles diarios de crudo y 14 millones de pies cúbicos diarios de gas.

Este paso consolida nuestra presencia en la Cuenca Neuquina y nos permite seguir aportando innovación y desarrollo a una de las regiones más estratégicas del país”, expresó Iguacel en un comunicado. Desde la empresa destacaron además el rendimiento positivo de áreas vecinas, lo que refuerza el potencial productivo tanto en Rincón como en Huincul.

La reactivación de estos yacimientos representa una apuesta por revitalizar la producción convencional, al tiempo que se abren nuevas posibilidades de exploración en zonas con infraestructura disponible y antecedentes productivos sólidos.

Te puede interesar
multas hidrocarburos

Neuquén: multas a hidrocarburíferas aumentan 591%

Neuquén20/01/2025

La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.