








Reactivarán obras viales estratégicas en Salta: foco en rutas 51, 40 y 9/34
Antes de mayo se pondrán en marcha los trabajos sobre la RN 51, fundamental para la conexión con la Puna y los proyectos mineros, además de otras rutas estratégicas para la región.
Salta09/04/2025
Salta Mining
















En un contexto de renovadas gestiones entre Nación y Provincia, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó la reanudación de importantes proyectos de infraestructura vial que habían quedado en suspenso, incluyendo tramos clave de rutas nacionales y obras complementarias.






La decisión fue anunciada tras una reunión mantenida entre el mandatario salteño y Federico Casas, titular del V Distrito de Vialidad Nacional, quien ratificó que antes de mayo se retomarán las intervenciones en la RN 40, RN 51, el puente de Vaqueros y su circunvalación. También se confirmó el reinicio de la autopista en la RN 9/34, entre Rosario de la Frontera y Yatasto, considerada por Nación como una de las obras más significativas del norte argentino.
Casas subrayó que estas obras forman parte del esfuerzo conjunto entre la Provincia y el Gobierno nacional para mejorar la conectividad y la logística en una región clave para el desarrollo productivo. También destacó que la autopista sobre la 9/34 representa la inversión más relevante de Nación en Salta en el corto plazo.
Entre las obras prioritarias se encuentran los dos tramos de la RN 40, entre Payogasta–Palermo y Molinos–Seclantás, sectores clave para el desarrollo turístico y agroindustrial de los Valles Calchaquíes. Asimismo, la recuperación de tramos de la RN 51 permitirá mejorar el acceso a la zona de la Puna, vital para la actividad minera y el comercio internacional.
El ministro de Infraestructura salteño, Sergio Camacho, valoró el consenso alcanzado con Nación, Para Camacho lo importante “es que nos pudimos poner de acuerdo, empezar a trabajar en conjunto. Entendemos que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional se corresponde también con la estabilidad, la previsibilidad y el ordenamiento que tiene la Provincia en términos económicos qué es lo que mira Nación a la hora de hacer la inversión”.
Estos proyectos están contemplados en el Plan Güemes, eje central de la planificación vial provincial, y forman parte de un paquete más amplio de compromisos asumidos por Nación con Salta, que también incluye infraestructura educativa, plantas de tratamiento de agua y la Ciudad Judicial de Orán.
Sáenz ya había recibido señales positivas en reuniones previas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes le garantizaron la continuidad de obras clave para el desarrollo territorial y productivo de Salta.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Galán Lithium aportará fondos extras para la pavimentación de una ruta clave en la Puna
La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

La CNEA participó en Argentina Mining Cuyo con avances en uranio y tecnologías nucleares
Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










