
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Con estos resultados alentadores, Pampa Metals continuará con su campaña de perforación para definir mejor la mineralización y evaluar el potencial de expansión de Piuquenes Central y Piuquenes Este.
Salta01/04/2025La empresa canadiense de exploración Pampa Metals Corp. (CSE:PM / FSE:FIR / OTCQB:PMMCF) anunció resultados positivos de perforación en su proyecto de pórfidos de cobre y oro Piuquenes Central, ubicado en la provincia de San Juan. La perforación PIU-05, un sondeo de paso significativo, intersectó una fuerte mineralización y amplió el depósito hacia el sur.
Expansión y próximos resultados
Además de PIU-05, la perforación PIU-08, realizada 370 metros al noroeste, encontró una fuerte mineralización de tipo pórfido, lo que podría mejorar aún más la definición del margen sur del sistema Piuquenes Central. Los resultados de este sondeo están en proceso de análisis.
Joseph van den Elsen, Presidente y CEO de Pampa Metals, expresó su satisfacción con los avances: "Estamos muy contentos de haber ampliado el sistema Piuquenes Central hacia el sur, con intervalos amplios de mineralización tipo pórfido y secciones de alta ley. Esperamos con ansias los resultados de PIU-08 y los primeros análisis de los pozos PIU-06 y PIU-07, que prueban un segundo sistema de pórfidos en Piuquenes Este."
Sobre el Proyecto Piuquenes
Piuquenes es un nuevo depósito de pórfido de cobre y oro ubicado inmediatamente al norte del sistema de pórfidos de cobre Altar, propiedad de Aldebaran Resources (TSX-V: ALDE). Forma parte del cinturón de pórfidos miocénicos de San Juan, donde se encuentran otros grandes proyectos como El Pachón (Glencore), la mina Los Pelambres (Antofagasta plc) en Chile y Los Azules (McEwen Mining). Grandes compañías como Rio Tinto, South32, BHP y Teck también están activas en la región.
Geología y mineralización
El pozo PIU-05 interceptó mineralización asociada a stockwork de cuarzo de tipo A moderado a intenso entre los 304 y 722 metros de profundidad, con alteración potásica en una roca huésped predominantemente de pórfido de diorita.
El intervalo total de 418 metros arrojó 0,27% Cu y 0,12 g/t Au, con secciones de mayor ley que contienen bornita en cantidades elevadas, lo que puede tener implicaciones económicas para el proyecto. Se están realizando estudios adicionales para comprender mejor la distribución de esta mineralización dentro del sistema Piuquenes Central.
Con estos resultados alentadores, Pampa Metals continuará con su campaña de perforación para definir mejor la mineralización y evaluar el potencial de expansión de Piuquenes Central y Piuquenes Este.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.